¿Cuándo empiezan los síntomas de la perimenopausia?

4 ver

Los síntomas de la perimenopausia suelen manifestarse entre tres y siete años antes de la menopausia, que se define como el cese definitivo de la menstruación. La Dra. Manning señala que el momento exacto de inicio varía significativamente entre mujeres, haciendo imposible establecer una fecha fija para todas.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo surgen los síntomas de la perimenopausia?

La perimenopausia es un periodo de transición hormonal que precede a la menopausia. Durante esta etapa, los ovarios comienzan a producir menos estrógeno y progesterona, lo que desencadena una serie de cambios físicos y emocionales.

Los síntomas de la perimenopausia suelen aparecer entre tres y siete años antes de la menopausia, que se define como el cese definitivo de la menstruación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el momento exacto de inicio varía significativamente entre mujeres, haciendo imposible establecer una fecha fija para todas.

Algunos estudios sugieren que factores como la edad, el tabaquismo y el historial familiar pueden influir en la edad de inicio de la perimenopausia. Por ejemplo, las fumadoras suelen experimentar la perimenopausia dos años antes que las no fumadoras.

Síntomas comunes de la perimenopausia:

  • Irregularidades menstruales
  • Sofocos
  • Sudoración nocturna
  • Insomnio
  • Cambios de humor
  • Sequedad vaginal
  • Disminución del deseo sexual
  • Problemas de memoria y concentración

Es importante recordar que no todas las mujeres experimentan los mismos síntomas ni con la misma intensidad. También es posible que algunas mujeres no presenten ningún síntoma perceptible.

Si experimentas síntomas que sospechas que pueden estar relacionados con la perimenopausia, es aconsejable consultar con tu médico. Ellos pueden ayudarte a determinar la causa de tus síntomas y recomendar opciones de tratamiento para aliviarlos.