¿Cuándo ir al hospital por el período?

2 ver

Comuníquese con su médico si sus periodos duran más de 7 días o son tan intensos que requieren un cambio frecuente de protección sanitaria (cada hora aproximadamente).

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo acudir al hospital por tu periodo?

Los periodos menstruales son una parte normal de la vida de una mujer. Sin embargo, a veces pueden volverse anormalmente prolongados o intensos, lo que requiere atención médica.

Duración prolongada

Si tus periodos duran más de 7 días, es importante comunicarte con tu médico. La menstruación prolongada puede ser un signo de:

  • Fibromas uterinos
  • Adenomiosis
  • Trastornos de la coagulación
  • Cáncer de útero o cuello uterino

Flujo excesivo

Si tu flujo menstrual es tan intenso que necesitas cambiar tu protección sanitaria cada hora aproximadamente, también debes buscar atención médica. El flujo excesivo puede ser un signo de:

  • Fibromas uterinos
  • Pólipos uterinos
  • Trastornos hormonales
  • Anomalías anatómicas

Otros síntomas

Además de la duración y la intensidad del flujo, también debes prestar atención a otros síntomas que puedan acompañar a tu periodo, como:

  • Dolor severo o cólicos
  • Náuseas o vómitos
  • Mareos o aturdimiento
  • Fatiga extrema
  • Fiebre

Cuándo buscar atención inmediata

Busca atención médica de inmediato si experimentas alguno de los siguientes síntomas durante tu periodo:

  • Sangrado abundante que empapa una compresa o tampón cada hora
  • Coágulos sanguíneos grandes (más grandes que un cuarto)
  • Dolor intenso que no mejora con analgésicos de venta libre
  • Fiebre alta
  • Escalofríos
  • Erupción cutánea o picazón intensa

Conclusión

Aunque los periodos menstruales pueden ser una parte normal de la vida, es crucial prestar atención a cualquier cambio o síntoma inusual. La duración prolongada, el flujo excesivo y otros síntomas potencialmente graves requieren atención médica. Recuerda, nunca dudes en comunicarte con tu médico si tienes alguna inquietud sobre tu periodo.