¿Cuando una persona fallece hay que comunicarlo a la seguridad social.?

0 ver

Tras el fallecimiento de un pensionista, es crucial notificarlo a la Seguridad Social. Esto se realiza presentando el certificado de defunción. El trámite puede hacerse online a través de la Sede Electrónica (con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve) o de forma presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.

Comentarios 0 gustos

Comunicación del Fallecimiento a la Seguridad Social

Tras el fallecimiento de una persona, es esencial comunicarlo a la Seguridad Social. Este trámite es obligatorio para garantizar que se procesen correctamente las prestaciones y pensiones relacionadas con el difunto.

Procedimiento de Notificación

El fallecimiento debe notificarse a la Seguridad Social presentando el certificado de defunción en cualquiera de los siguientes canales:

  • En línea: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es/). Para ello, se requiere contar con un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  • Presencialmente: En cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.

Documentación Requerida

Para notificar el fallecimiento, se necesita únicamente el certificado de defunción. Este documento debe ser el original o una copia compulsada.

Plazo de Notificación

La notificación debe realizarse lo antes posible tras el fallecimiento. Sin embargo, no existe un plazo legal establecido para ello.

Importancia de la Notificación

La notificación oportuna del fallecimiento permite a la Seguridad Social tomar las siguientes acciones:

  • Suspender las pensiones y prestaciones del difunto.
  • Tramitar las pensiones de viudedad, orfandad y otros beneficios para los familiares sobrevivientes.
  • Ajustar las cotizaciones y los derechos acumulados del difunto.

Recomendaciones

  • Se recomienda notificar el fallecimiento a la Seguridad Social lo antes posible para evitar retrasos en el procesamiento de las prestaciones.
  • Si se opta por notificarlo en línea, es importante asegurarse de disponer del certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve necesarios.
  • En caso de cualquier duda o dificultad, se puede contactar con el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más cercano para recibir orientación personalizada.