¿Cuánto dura el alcohol en la sangre y orina?

2 ver

El alcohol en sangre se detecta hasta 12 horas después del consumo, indicando la cantidad ingerida. Otras pruebas sanguíneas pueden revelar sustancias relacionadas con el alcohol hasta semanas después de su ingesta.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo permanece el alcohol en la sangre y orina?

El consumo de alcohol deja rastros detectables en el cuerpo humano durante un período de tiempo variable, dependiendo de diversos factores. La duración de la presencia de alcohol en la sangre y orina puede resultar crucial en diferentes situaciones, como controles policiales o exámenes médicos.

Alcohol en sangre

El alcohol en sangre (EtOH) es la medida de la concentración de alcohol en la corriente sanguínea. Se utiliza habitualmente para determinar el estado de ebriedad de una persona. El alcohol se absorbe en el torrente sanguíneo a través del tracto gastrointestinal y su concentración máxima se alcanza generalmente de 30 a 90 minutos después de su consumo.

La presencia de alcohol en sangre puede detectarse mediante análisis de sangre hasta aproximadamente 12 horas después de la última ingesta. Este período puede variar según factores como el peso corporal, la cantidad de alcohol consumida y el metabolismo individual.

Alcohol en orina

El alcohol también se excreta en la orina, aunque su detección es menos sensible que en la sangre. El alcohol en orina suele ser detectable hasta 24-48 horas después de su ingesta. Sin embargo, el período de detección puede extenderse hasta 72 horas en algunos casos.

Pruebas sanguíneas adicionales

Además de las pruebas de EtOH, existen otras pruebas sanguíneas que pueden revelar información sobre el consumo de alcohol incluso semanas después de su ingesta. Estas pruebas incluyen:

  • Gama-glutamil transferasa (GGT): Esta enzima hepática se eleva en respuesta al consumo crónico de alcohol.
  • Fosfatasa alcalina (ALP): Otra enzima hepática que puede elevarse con el consumo excesivo de alcohol.
  • Volumen corpuscular medio (VCM): Los glóbulos rojos pueden aumentar de tamaño con el abuso de alcohol.

Es importante tener en cuenta que estos marcadores biológicos no son específicos del consumo de alcohol y pueden verse afectados por otros factores de salud. Por lo tanto, su interpretación debe realizarse por parte de profesionales médicos cualificados.