¿Cuánto es lo más que aguanta un humano bajo el agua?

130 ver
El récord mundial de apnea, de 24 minutos y 33 segundos, lo ostenta Budimir Buda Šobat. Logró esta hazaña en marzo pasado, superando la capacidad de aguante de un humano bajo el agua.
Comentarios 0 gustos

El increíble récord de apnea: ¿Cuánto puede aguantar un humano bajo el agua?

El cuerpo humano es capaz de hazañas extraordinarias, y una de ellas es la apnea, la capacidad de contener la respiración bajo el agua durante períodos prolongados. Esta habilidad, vital para los buceadores y nadadores libres, ha sido llevada a límites asombrosos por individuos excepcionales.

El récord mundial de apnea

El récord mundial de apnea lo ostenta actualmente Budimir Buda Šobat, un buceador croata que ha logrado la hazaña de aguantar la respiración bajo el agua durante la asombrosa cifra de 24 minutos y 33 segundos. Estableció este récord en marzo de 2023, superando con creces los límites anteriores de la resistencia humana bajo el agua.

Fisiología de la apnea

Detrás de la asombrosa capacidad de aguantar la respiración bajo el agua se encuentra una compleja interacción de procesos fisiológicos. Cuando contenemos la respiración, nuestro cuerpo activa una serie de adaptaciones para conservar el oxígeno y sobrevivir sin aire.

  • Bradicardia: La frecuencia cardíaca disminuye significativamente, lo que reduce el consumo de oxígeno y prolonga el tiempo que podemos permanecer bajo el agua.
  • Vasoconstricción periférica: Los vasos sanguíneos de las extremidades y los órganos no esenciales se estrechan, desviando la sangre hacia los órganos vitales como el cerebro y el corazón.
  • Producción de ácido láctico: El cuerpo produce ácido láctico como subproducto del metabolismo anaeróbico, lo que eventualmente conduce a fatiga y malestar.

Entrenamiento y técnica

Lograr tales hazañas de apnea requiere una combinación de entrenamiento riguroso y técnicas especializadas. Los buzos de apnea practican ejercicios respiratorios, desarrollan fuerza pulmonar y mejoran su tolerancia al dióxido de carbono. También utilizan técnicas de relajación para reducir el estrés fisiológico y conservar el oxígeno.

Límites humanos

El récord mundial de apnea de 24 minutos y 33 segundos representa un testimonio de las extraordinarias capacidades del cuerpo humano. Sin embargo, es importante señalar que cada individuo tiene sus propios límites fisiológicos y no debe intentar recrear estas hazañas sin la capacitación y la supervisión adecuadas.

Conclusión

El récord mundial de apnea de Budimir Buda Šobat es un recordatorio de la asombrosa resistencia y adaptabilidad del cuerpo humano. Si bien tales hazañas pueden inspirar asombro y admiración, también subrayan la importancia de respetar nuestros propios límites y buscar orientación profesional al participar en actividades de apnea.

#Buceo Extremo #Limite Aguanta #Resistencia Humano