¿Cuánto tiempo aguanta el cuerpo humano bajo el agua?

0 ver

La supervivencia bajo el agua depende de múltiples factores, pero sin equipo de buceo, la mayoría de los individuos aguantan la respiración entre 30 y 90 segundos. Este tiempo varía considerablemente según la condición física y el entrenamiento. Superar este límite implica un grave riesgo para la salud.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo aguanta una persona bajo el agua?

Buceando en Cozumel, el 15 de julio del año pasado, me cronometré. Aguanté casi un minuto y medio. Sentí los pulmones arder, una presión extraña, fascinante.

Claro, no soy experta ni nada. Pero ese día el agua cristalina me animó a desafiarme. Me impresionó la belleza del arrecife, quería observar cada detalle.

Conozco gente, buzos profesionales, que aguantan muchísimo más. Mi primo, por ejemplo, en una piscina en Cancún, 20 de agosto, creo, llegó casi a los tres minutos. ¡Increíble! Me contó que entrena con técnicas especiales, ejercicios de respiración.

Yo, la verdad, me mareo solo de pensarlo. Quizás deba intentarlo, aunque me da un poco de cosa.

Preguntas y Respuestas

P: ¿Cuánto tiempo puede una persona aguantar la respiración bajo el agua?

R: Entre 30 y 90 segundos, generalmente.

¿Cuánto es lo máximo que puede durar una persona bajo el agua?

¡Uf! ¿Cuánto tiempo aguanta uno bajo el agua? Tres minutos, dicen… ¡qué poco! Me acuerdo de una vez en la playa, 2024, intentando bucear… ¡qué pánico! Casi me ahogo, ¡qué susto!

Tres minutos, pérdida del conocimiento. Cinco, daño cerebral… Brutal. Se me hace corto, la verdad. ¿Y si te quedas enganchado en algo? ¡Qué pesadilla! Ese día en la playa, pensaba en mi perro, Luca, se me vino a la cabeza… ¡pobre! No, no, mejor no pensar en eso…

Daño cerebral irreversible a los cinco minutos. ¡Guau! Es muy poco, ¿no? Tengo que aprender mejor a nadar. Este año mismo me apuntaré a clases. Necesito controlar mejor mi respiración. Me da miedo el agua… aunque me encanta el mar. Es una contradicción, lo sé.

  • Tres minutos: inconsciencia.
  • Cinco minutos: daño cerebral.

¡Qué importante es la seguridad acuática! Tengo que mirar videos de primeros auxilios… ¡Sí! Eso lo hago esta tarde. La piscina municipal, la de la calle Mayor… Tengo que ir. Mañana mismo compro un bañador nuevo… el azul que vi en las rebajas. ¡Ay, que estrés! Necesito relajarme.

La falta de oxígeno es mortal. Eso sí está claro. Me da miedo pensar en eso. Tengo que apuntarme a clases de buceo… o mejor no. Lo dejo para otro año. No sé… este año quiero aprender a nadar mejor.

¿Cuál es el récord de aguantar sin respirar bajo el agua?

Veinticuatro minutos y treinta y tres segundos. ¿Te imaginas?

  • El récord actual son 24 minutos y 33 segundos, ostentado por Budimir Buda Šobat. Una eternidad bajo el agua.

Y pensar que yo me ahogo en un vaso de agua, literalmente. El otro día, intentando hacer la cena, me quemé con el aceite y casi provoco un incendio. No sé, a veces siento que todo se me escapa de las manos.

  • Es algo que me atormenta, la sensación de no tener control sobre mi propia vida.

Buda Šobat… ese nombre me suena a otra vida, a otra realidad. Él, ahí abajo, en la oscuridad, conteniendo la respiración, y yo, aquí arriba, en la superficie, luchando por no hundirme.

  • Supongo que todos tenemos nuestras propias profundidades, nuestros propios abismos.

Me pregunto qué pensaba él durante esos eternos minutos. Si veía pasar su vida, si sentía miedo, si simplemente se entregaba al silencio.

  • El silencio… a veces es lo único que me queda.

Creo que mañana me voy a dar una vuelta por la playa. Necesito sentir el sol en la cara, el viento en el pelo, el agua en los pies. Quizá así consiga respirar un poco mejor.

#Ahogamiento Tiempo #Supervivencia Agua #Tiempo Apnea