¿Cuánto tiempo es lo máximo para hacer ejercicio?

2 ver

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que, aunque no hay evidencia de que exceder los 300 minutos semanales de ejercicio ofrezca beneficios adicionales significativos, tampoco establece un límite superior de riesgo. La OMS enfatiza que la inactividad física representa un peligro real para la salud, más allá del tiempo dedicado al entrenamiento.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo es lo máximo para hacer ejercicio?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha brindado orientación sobre la cantidad óptima de ejercicio que deben realizar los adultos para mantener una buena salud. Si bien no hay evidencia científica que sugiera un límite superior de ejercicio, la OMS enfatiza la importancia de evitar la inactividad física.

Recomendaciones de la OMS

La OMS recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física aeróbica moderada o 75 minutos de actividad física aeróbica intensa por semana. También recomiendan incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana.

Beneficios del ejercicio

Numerosos estudios han demostrado los beneficios del ejercicio regular, que incluyen:

  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
  • Mejora de la salud mental y cognitiva.
  • Mayor densidad ósea y fuerza muscular.
  • Gestión mejorada del peso.

¿Existe un límite superior de ejercicio?

La OMS no ha establecido un límite superior de ejercicio seguro. Sin embargo, es importante escuchar a su cuerpo y descansar cuando lo necesite. Los siguientes son algunos signos de que puede estar haciendo demasiado ejercicio:

  • Dolor crónico o lesiones.
  • Fatiga extrema.
  • Problemas para dormir.
  • Cambios en el estado de ánimo o comportamiento.

Si experimenta alguno de estos síntomas, es esencial consultar con un profesional de la salud.

Evitar la inactividad física

La OMS enfatiza que el verdadero peligro para la salud radica en la inactividad física. Incluso las personas que cumplen con las recomendaciones de ejercicio pueden estar en riesgo de problemas de salud si pasan demasiado tiempo sentadas o inactivas.

Para mantenerse saludable, es esencial incorporar actividad física regular a su rutina. Busque actividades que disfrute y que pueda sostener a largo plazo. Recuerde, el objetivo es ser activo, no excederse.