¿Cuánto tiempo vive uña persona con melanoma?

12 ver
La supervivencia a cinco años para el melanoma varía considerablemente según la etapa del cáncer. Mientras que la mayoría de los casos localizados tienen una alta tasa de supervivencia, las etapas regional y distante presentan tasas significativamente menores. La supervivencia global a cinco años se sitúa alrededor del 94%.
Comentarios 0 gustos

Duración de la vida en personas con melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla en las células pigmentarias que producen melanina. Es la forma más grave de cáncer de piel y puede ser potencialmente mortal si no se detecta y trata a tiempo.

Supervivencia a cinco años según la etapa

La supervivencia a cinco años, que es el porcentaje de personas que viven al menos cinco años después del diagnóstico, varía considerablemente según la etapa del melanoma:

  • Etapa localizada: En esta etapa, el melanoma está limitado a la piel y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo. La tasa de supervivencia a cinco años es superior al 95%.
  • Etapa regional: En esta etapa, el melanoma se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos, pero no a otras partes del cuerpo. La tasa de supervivencia a cinco años oscila entre el 60% y el 70%.
  • Etapa distante: En esta etapa, el melanoma se ha diseminado a órganos o tejidos distantes, como los pulmones, los huesos o el cerebro. La tasa de supervivencia a cinco años es inferior al 25%.

Supervivencia global a cinco años

En general, la supervivencia global a cinco años para todas las etapas del melanoma es de alrededor del 94%. Esto significa que el 94% de las personas diagnosticadas con melanoma vivirá al menos cinco años después de su diagnóstico.

Factores que influyen en la supervivencia

Además de la etapa, hay otros factores que pueden influir en la supervivencia de las personas con melanoma, entre ellos:

  • El grosor del tumor
  • La presencia de ulceración
  • El recuento de mitosis
  • La invasión linfovascular
  • El estado de los ganglios linfáticos

Importancia de la detección temprana

El melanoma es un cáncer que se puede curar si se detecta y trata a tiempo. Por lo tanto, es esencial hacerse revisiones regulares de la piel y conocer los signos del melanoma.

Si observa algún cambio en la piel, como un nuevo lunar, un lunar que cambia de forma o color, o una mancha que no sana, consulte con un dermatólogo de inmediato. La detección temprana puede aumentar las posibilidades de cura y mejorar la supervivencia general.