¿Cuántos ml de sangre filtra el riñón?

10 ver
Los riñones filtran entre 90 y 120 ml de sangre por minuto y por 1,73 metros cuadrados de superficie corporal, según la National Kidney Foundation. Esta tasa disminuye con la edad.
Comentarios 0 gustos

La Filtración Renal: Un Proceso Esencial para la Vida

Los riñones, vitales para la salud, son órganos responsables de la depuración de la sangre, un proceso fundamental para la eliminación de desechos y el mantenimiento del equilibrio químico del organismo. En este proceso de depuración, un componente clave es la filtración de la sangre. Pero, ¿cuánta sangre filtran nuestros riñones cada minuto?

Según la Fundación Nacional del Riñón (National Kidney Foundation), los riñones filtran entre 90 y 120 mililitros (ml) de sangre por minuto, por cada 1,73 metros cuadrados de superficie corporal. Esta cifra, que puede variar en función de diferentes factores, se considera la tasa de filtración glomerular (TFG). Es importante destacar que esta tasa de filtración no es constante y se ve afectada por la edad y otras condiciones de salud.

La TFG representa el volumen de plasma sanguíneo que los riñones filtran cada minuto. Este proceso de filtración, que ocurre en los glomérulos renales, es crucial para eliminar sustancias de desecho, como la urea y la creatinina, manteniendo un equilibrio adecuado de electrolitos (como sodio, potasio y calcio) y agua en el organismo. Cuando la TFG disminuye, el cuerpo acumula desechos y el correcto funcionamiento de otros sistemas puede verse afectado.

La edad juega un papel importante en la TFG. A medida que envejecemos, esta tasa tiende a disminuir gradualmente. Factores como la presión arterial, la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades renales también pueden impactar significativamente en la capacidad de filtración renal. Por lo tanto, mantener una presión arterial controlada, llevar una dieta saludable y mantener un peso corporal adecuado son esenciales para proteger la salud renal a largo plazo.

Aunque el rango de 90-120 ml/min/1,73 m² es una cifra general, es crucial recordar que cada individuo es diferente. La TFG debe ser evaluada individualmente y bajo la supervisión de un profesional de la salud. La medición precisa de la TFG permite a los médicos determinar el estado de la función renal y realizar un seguimiento adecuado de pacientes con enfermedades renales o en riesgo de padecerlas. El correcto diagnóstico y tratamiento temprano de estas enfermedades son esenciales para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

En conclusión, los riñones filtran una cantidad considerable de sangre cada minuto, crucial para mantener el equilibrio del organismo. La TFG, que oscila entre 90 y 120 ml por minuto y por 1,73 metros cuadrados de superficie corporal, es un valor importante para evaluar la salud renal. La edad y otras afecciones de salud pueden influir en esta cifra, por lo que mantener una salud general óptima es fundamental para la protección de la función renal.