¿Dónde se encontró la penicilina?

14 ver

El descubrimiento de la penicilina y la observación inicial de sus propiedades antibacterianas tuvieron lugar en Londres, Inglaterra. Fue en el laboratorio del Hospital St. Marys donde Alexander Fleming notó el efecto inhibidor del moho Penicillium sobre el crecimiento bacteriano, marcando un hito en la historia de la medicina.

Comentarios 0 gustos

El Accidental Milagro de Londres: Dónde Nació la Penicilina

A menudo, los grandes descubrimientos surgen de la observación meticulosa, la curiosidad incansable, y a veces, incluso de un golpe de suerte. En el caso de la penicilina, una sustancia que revolucionaría la medicina, la suerte quiso que su cuna estuviera en el corazón de Londres, Inglaterra.

Olvidémonos de laboratorios futuristas y ambientes asépticos. El descubrimiento de la penicilina, con su potencial para combatir infecciones que antes eran mortales, tuvo lugar en un entorno mucho más modesto: el laboratorio de bacteriología del Hospital St. Mary’s, hoy parte del Imperial College Healthcare NHS Trust.

Fue allí, en 1928, donde el bacteriólogo Alexander Fleming, reconocido por su meticulosidad pero también por una pizca de descuido, hizo una observación que cambiaría el curso de la historia. Fleming había estado investigando la bacteria Staphylococcus aureus, responsable de diversas infecciones. En agosto de ese año, al regresar de unas vacaciones, notó algo peculiar en una placa de Petri que había dejado olvidada.

La placa, destinada a un cultivo de Staphylococcus, había sido contaminada por un moho. Pero lo realmente sorprendente no era la contaminación en sí, sino el halo claro que rodeaba al moho, indicando que el crecimiento bacteriano había sido inhibido en esa zona. Fleming, lejos de desechar la placa contaminada, comprendió de inmediato la importancia de su hallazgo.

El moho responsable de este fenómeno resultó ser del género Penicillium, de ahí el nombre que Fleming le dio a la sustancia antibacteriana: penicilina. Aunque Fleming identificó las propiedades antibacterianas del Penicillium, la tarea de aislar y purificar la penicilina para su uso clínico recayó en otros científicos, Howard Florey y Ernst Chain, quienes continuaron la investigación en la Universidad de Oxford.

Así, mientras que la elaboración de la penicilina como medicamento requirió un esfuerzo colaborativo posterior, el lugar donde se sembró la semilla de esta revolución médica, el escenario de la observación inicial y crucial, fue el humilde laboratorio del Hospital St. Mary’s en Londres. Un lugar que, sin duda, merece ser recordado como el punto de partida de una era en la que la lucha contra las infecciones bacterianas dio un giro radical.

#Descubrimiento Penicilina #Hongo Penicilina #Penicilina Hallazgo