¿Dónde se reabsorbe más el sodio?

15 ver
La mayor reabsorción de sodio se produce en el túbulo proximal, donde entre el 60 y el 80% del sodio filtrado, junto con agua y otros elementos, se reabsorbe pasivamente. Además, casi todo el bicarbonato, glucosa, aminoácidos y proteínas pequeñas también son reabsorbidos aquí.
Comentarios 0 gustos

La Reabsorción Renal de Sodio: El Papel del Túbulo Proximal

La reabsorción de sodio (Na+) es un proceso crucial para el mantenimiento del equilibrio de electrolitos y fluidos del cuerpo. El riñón juega un papel vital en la reabsorción de sodio, con el túbulo proximal siendo el sitio principal de absorción.

Aproximadamente del 60 al 80% del sodio filtrado en el glomérulo se reabsorbe pasivamente en el túbulo proximal. Este proceso ocurre a lo largo de todo el segmento proximal, pero principalmente en la primera mitad.

La reabsorción de sodio en el túbulo proximal se facilita por un gradiente electroquímico creado por la bomba de sodio-potasio (Na+/K+-ATPasa) en la membrana basolateral. Esta bomba transporta tres iones de sodio fuera de la célula y dos iones de potasio hacia la célula, creando un gradiente de concentración que impulsa la reabsorción de sodio desde el lumen.

A medida que se reabsorbe el sodio, el agua y otros solutos siguen pasivamente debido al gradiente osmótico creado. Además del sodio, el túbulo proximal también reabsorbe casi todo el bicarbonato (HCO3-), glucosa, aminoácidos y proteínas pequeñas.

La reabsorción de sodio en el túbulo proximal es esencial para mantener el equilibrio hídrico y electrolítico del cuerpo. También desempeña un papel en la regulación del pH sanguíneo, ya que la reabsorción de bicarbonato ayuda a amortiguar los cambios de acidez.

Además del túbulo proximal, otros segmentos de la nefrona, como el asa de Henle, el túbulo distal y el túbulo colector, también participan en la reabsorción de sodio. Sin embargo, el túbulo proximal sigue siendo el sitio principal de reabsorción, lo que subraya su importancia en el mantenimiento de la homeostasis del sodio.