¿Por qué sale barriga en la menopausia?
La menopausia conlleva una redistribución de la grasa corporal, acumulándose preferentemente en la zona abdominal, independientemente del peso total. Esta alteración se relaciona con la disminución de estrógenos, hormona clave en la regulación de la distribución adiposa.
¿Por qué sale barriga en la menopausia?
La menopausia, el cese de la menstruación, marca una etapa de importantes cambios hormonales en la vida de las mujeres. Uno de los efectos más visibles es la redistribución de la grasa corporal, que se acumula preferentemente en la zona abdominal.
Esta alteración de la distribución de la grasa, conocida como obesidad central, es una característica común de la menopausia, independientemente del peso total. A diferencia de la grasa periférica, que se almacena en zonas como los brazos, las piernas y las caderas, la grasa abdominal se encuentra profundamente asentada alrededor de los órganos internos.
El principal responsable de esta redistribución de la grasa es el descenso de los niveles de estrógenos, hormonas clave en la regulación de la distribución adiposa. Los estrógenos tienen un efecto protector sobre la grasa subcutánea, que se almacena justo debajo de la piel. Sin embargo, durante la menopausia, la disminución de los niveles de estrógenos provoca un aumento de la acumulación de grasa visceral, la grasa abdominal profunda.
Además de los cambios hormonales, otros factores que contribuyen a la obesidad central durante la menopausia incluyen:
- Disminución del metabolismo: El metabolismo basal, la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo, disminuye con la edad.
- Cambios en el estilo de vida: El estilo de vida sedentario y la dieta poco saludable pueden agravar la redistribución de la grasa.
- Factores genéticos: Algunas mujeres tienen una predisposición genética a acumular grasa abdominal.
La obesidad central se asocia con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, es importante adoptar medidas para prevenir o reducir la acumulación de grasa abdominal durante la menopausia.
Estas medidas incluyen:
- Ejercicio regular: El ejercicio aeróbico y de resistencia ayudan a quemar calorías y reducir la grasa abdominal.
- Dieta saludable: Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras puede ayudar a mantener un peso saludable.
- Terapia hormonal: La terapia hormonal, que consiste en la administración de estrógenos y progesterona, puede ayudar a reducir los síntomas de la menopausia y a mejorar la distribución de la grasa.
Consultar con un profesional de la salud es esencial para determinar la mejor estrategia para prevenir o reducir la obesidad central durante la menopausia. Siguiendo las recomendaciones adecuadas, las mujeres pueden mitigar los efectos negativos de la redistribución de la grasa y mejorar su salud general.
#Barriga#Menopausia#SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.