¿Por qué salen muchos lunares rojos en el cuerpo?

8 ver
Los lunares rojos, pequeños elevaciones rojizas, surgen por la dilatación de los capilares sanguíneos. Son benignos y generalmente redondos, con un diámetro de unos pocos milímetros.
Comentarios 0 gustos

Puntos rubí: ¿Por qué aparecen en nuestra piel?

Los puntos rubí, también conocidos como manchas de Campbell de Morgan, son pequeñas protuberancias rojas brillantes que aparecen en la piel. Su tamaño varía, pero generalmente no superan los pocos milímetros de diámetro. Aunque su nombre pueda sonar alarmante, son completamente benignos y no representan ningún riesgo para la salud.

Su aparición se debe a la dilatación de los capilares sanguíneos cercanos a la superficie de la piel. Estos pequeños vasos sanguíneos se ensanchan, dejando ver la sangre en su interior y dando lugar al característico color rojo intenso de los puntos rubí.

¿Por qué aparecen?

A pesar de ser muy comunes, especialmente a partir de los 40 años, la causa exacta de su aparición sigue siendo desconocida. Sin embargo, existen algunos factores que parecen estar relacionados con su desarrollo, como:

  • Edad: Su aparición es más frecuente a medida que envejecemos, siendo poco común en niños y adolescentes.
  • Genética: La predisposición genética parece jugar un papel importante, ya que es frecuente observarlos en varios miembros de una misma familia.
  • Exposición solar: La exposición prolongada al sol puede contribuir a su aparición, sobre todo en zonas como el rostro, el cuello y las manos.
  • Embarazo: Durante la gestación, los cambios hormonales pueden favorecer su aparición, aunque suelen desaparecer tras el parto.

¿Debo preocuparme por su aparición?

En la mayoría de los casos, los puntos rubí no requieren tratamiento y son simplemente un signo del paso del tiempo. Sin embargo, si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable consultar a un dermatólogo:

  • Sangrado: Si el punto rubí sangra con facilidad, incluso con roces leves.
  • Cambios en el tamaño, la forma o el color: Un crecimiento rápido, un cambio en la forma o una variación en la tonalidad pueden ser signos de alerta.
  • Picor o dolor: Aunque no es habitual, la aparición de estos síntomas puede indicar alguna irritación o problema cutáneo subyacente.

En definitiva, los puntos rubí son alteraciones cutáneas muy comunes e inofensivas. Aunque su presencia es principalmente estética, es importante prestar atención a cualquier cambio en su aspecto y consultar a un profesional de la salud ante cualquier duda.