¿Por qué se detiene el intestino?

12 ver
La obstrucción intestinal puede deberse a adherencias postquirúrgicas, hernias, cáncer de colon, fármacos, o inflamación intestinal como en la enfermedad de Crohn o la diverticulitis.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué se detiene el intestino? Explorando las causas de la obstrucción intestinal

La obstrucción intestinal es una afección grave que ocurre cuando el paso de comida y líquidos a través del intestino está bloqueado. Esto puede provocar síntomas angustiosos y complicaciones potencialmente mortales. Comprender las causas de la obstrucción intestinal es crucial para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Adherencias Postquirúrgicas

Las adherencias son bandas de tejido cicatricial que se forman después de la cirugía. Pueden adherirse a los intestinos y otros órganos, provocando torsiones, torceduras y obstrucciones. Las adherencias postquirúrgicas son una causa común de obstrucción intestinal, especialmente después de cirugías abdominales.

Hernias

Una hernia se produce cuando una parte del intestino sobresale a través de una abertura en la pared abdominal. Esto puede crear un punto de atrapamiento, lo que lleva a la obstrucción intestinal. Las hernias pueden ser congénitas (presentes al nacer) o adquiridas (desarrolladas más adelante en la vida).

Cáncer de Colon

El cáncer de colon es un tumor maligno que se desarrolla en el intestino grueso. A medida que el tumor crece, puede estrechar el colon y obstruir el paso de los alimentos. El cáncer de colon es una causa común de obstrucción intestinal en adultos mayores.

Fármacos

Ciertos medicamentos, como los opioides para el dolor y los anticolinérgicos para la enfermedad de Parkinson, pueden ralentizar o detener los movimientos intestinales. Esto puede provocar estreñimiento y, en casos graves, obstrucción intestinal.

Inflamación Intestinal

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn y la diverticulitis, pueden causar inflamación y cicatrización en el intestino. Este engrosamiento e hinchazón pueden estrechar el intestino y provocar obstrucciones.

Otras causas menos comunes de obstrucción intestinal incluyen:

  • Vólvulos (torsión del intestino)
  • Impactación fecal (acumulación endurecida de heces)
  • Divertículos (pequeños sacos en la pared intestinal que pueden inflamarse)
  • Enfermedad celíaca (trastorno autoinmune que daña el intestino delgado)

Conclusión

La obstrucción intestinal es una afección grave con múltiples causas posibles. Comprender estas causas ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar la afección de manera efectiva. Los síntomas de la obstrucción intestinal pueden incluir dolor abdominal, estreñimiento, náuseas, vómitos e hinchazón. Si experimenta alguno de estos síntomas, es esencial buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones potencialmente mortales.