¿Qué cosas generan sarro en los dientes?

7 ver
La placa bacteriana, producto de una higiene bucal deficiente y una dieta rica en azúcares, panes, alcohol y cítricos, se mineraliza con el tiempo, formando el sarro dental. Su acumulación promueve la inflamación gingival y problemas periodontales.
Comentarios 0 gustos

¿Qué factores provocan la formación de sarro dental?

El sarro dental, también conocido como cálculo dental, es un depósito duro y calcificado que se forma en los dientes y a lo largo de la línea de las encías. Su acumulación puede provocar problemas de salud bucal graves, como gingivitis y enfermedad periodontal.

El sarro dental se forma a través de un proceso llamado mineralización de la placa. La placa es una película pegajosa de bacterias que se forma en los dientes cuando no se eliminan adecuadamente los restos de comida y los azúcares.

Factores que contribuyen a la formación de sarro:

1. Higiene bucal deficiente:

Cepillarse los dientes de forma irregular o inadecuada permite que las bacterias se acumulen y formen placa. El uso del hilo dental también es esencial para eliminar la placa entre los dientes, donde el cepillo no puede llegar.

2. Dieta rica en azúcares:

Los alimentos y bebidas azucaradas alimentan a las bacterias de la placa, lo que favorece su crecimiento y la producción de ácidos que erosionan el esmalte dental.

3. Consumo de panes:

Los panes, especialmente los panes blancos, contienen almidones que se convierten en azúcares en la boca, proporcionando un sustento para las bacterias de la placa.

4. Ingesta de alcohol:

El alcohol puede deshidratar la boca, reduciendo el flujo de saliva, lo que ayuda a eliminar las bacterias y los restos de comida.

5. Cítricos:

Las frutas cítricas contienen ácidos que pueden debilitar el esmalte dental, haciéndolo más susceptible a la formación de sarro.

6. Genética:

La predisposición genética también puede influir en la formación de sarro. Algunas personas producen más saliva que contiene minerales, lo que contribuye a la calcificación de la placa.

7. Fumar:

Fumar daña las encías y reduce el flujo de saliva, creando un entorno propicio para la acumulación de placa y la formación de sarro.

8. Medicamentos:

Ciertos medicamentos, como los antidepresivos y los descongestionantes, pueden provocar sequedad bucal, lo que aumenta el riesgo de formación de sarro.

9. Enfermedad periodontal:

La enfermedad periodontal avanzada puede destruir el tejido de las encías y el hueso que sostiene los dientes, creando bolsas periodontales profundas donde la placa y el sarro pueden acumularse.

10. Malformaciones dentales:

Las superficies de los dientes desiguales o con grietas pueden dificultar la eliminación de la placa, lo que aumenta el riesgo de formación de sarro.

Prevenir la formación de sarro es esencial para mantener una buena salud bucal. El cepillado regular, el uso del hilo dental y las limpiezas dentales profesionales pueden eliminar eficazmente la placa y reducir el riesgo de su mineralización en sarro.