¿Qué debo hacer si tengo flujo marrón?

15 ver
Un flujo marrón, especialmente si se acompaña de ciclos menstruales irregulares, exceso de vello o acné, podría indicar síndrome de ovario poliquístico (SOP). Consulta a un médico para un diagnóstico preciso.
Comentarios 0 gustos

Flujo Marrón: ¿Cuándo Preocuparse y Qué Hacer?

El flujo marrón es un flujo vaginal de color marrón rojizo o marrón oscuro que suele aparecer después de la menstruación o antes del próximo período. En la mayoría de los casos, es una variación normal del flujo menstrual y no es motivo de preocupación. Sin embargo, en algunos casos, un flujo marrón puede indicar un problema médico subyacente que requiere atención médica.

Causas del Flujo Marrón

  • Restos de la menstruación: Después de la menstruación, es común que queden pequeños restos de sangre en el útero. Estos restos pueden salir del útero gradualmente, dando lugar a un flujo marrón.
  • Ovulación: En algunas mujeres, un flujo marrón puede aparecer durante la ovulación. Esto se debe al pequeño sangrado que puede producirse cuando el óvulo se libera del ovario.
  • Implantación: Si estás embarazada, un flujo marrón claro puede aparecer cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero.
  • Otros factores: El estrés, los cambios hormonales y la toma de ciertos medicamentos también pueden provocar un flujo marrón.

Cuándo Preocuparse

En general, un flujo marrón que aparece ocasionalmente después de la menstruación o durante la ovulación no es motivo de preocupación. Sin embargo, debes consultar a un médico si experimentas lo siguiente:

  • Flujo marrón persistente o abundante
  • Flujo marrón acompañado de ciclos menstruales irregulares
  • Exceso de vello corporal o acné
  • Dolor o molestias abdominales
  • Fiebre o escalofríos

Estos síntomas pueden indicar un problema médico subyacente, como:

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): El SOP es un trastorno hormonal que puede provocar flujo marrón irregular, ciclos menstruales irregulares, exceso de vello y acné.
  • Fibromas uterinos: Los fibromas uterinos son crecimientos no cancerosos del útero que pueden causar flujo marrón irregular y dolor abdominal.
  • Infecciones: Las infecciones vaginales o uterinas pueden provocar un flujo marrón y otros síntomas, como picazón, ardor y dolor.

Qué Hacer si Tienes Flujo Marrón

Si experimentas un flujo marrón persistente o acompañado de otros síntomas preocupantes, es esencial consultar a un médico. El médico realizará un examen físico, tomará un historial médico y puede ordenar pruebas adicionales para diagnosticar la causa del flujo marrón.

Dependiendo de la causa subyacente, el tratamiento puede incluir:

  • Medicamentos: Los medicamentos hormonales pueden ayudar a regular los ciclos menstruales y reducir el flujo marrón en mujeres con SOP.
  • Cirugía: En casos raros, puede ser necesaria la cirugía para extirpar fibromas uterinos o tratar otras afecciones que causan el flujo marrón.
  • Antibióticos: Si la causa del flujo marrón es una infección, se pueden prescribir antibióticos para tratar la infección.

Es importante recordar que el flujo marrón no siempre es un signo de un problema médico grave. Sin embargo, si experimentas flujo marrón persistente o acompañado de otros síntomas preocupantes, es esencial consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento precisos.