¿Qué dedo se presiona para bajar la presión arterial?
Para medir la presión arterial, coloca los dedos índice y medio en el cuello, junto a la tráquea, o en la muñeca sobre el lado del pulgar, y cuenta las pulsaciones durante 15 segundos.
El dedo que no se utiliza para medir la presión arterial
La presión arterial es un indicador importante de la salud cardiovascular. Para medirla, se suele utilizar un tensiómetro que coloca un manguito alrededor del brazo y mide el flujo sanguíneo.
Sin embargo, también es posible tomar la presión arterial manualmente, palpando el pulso en ciertas arterias del cuerpo. Para ello, se colocan dos dedos (generalmente el índice y el medio) en una de estas arterias.
Arterias utilizadas para medir la presión arterial manualmente
- Arteria carótida: Situada en ambos lados del cuello, junto a la tráquea.
- Arteria radial: Situada en la muñeca, sobre el lado del pulgar.
Procedimiento para medir la presión arterial manualmente
- Colocar dos dedos sobre la arteria elegida.
- Contar las pulsaciones durante 15 segundos.
- Multiplicar el número de pulsaciones por 4 para obtener la presión arterial sistólica (la más alta).
- Mantener los dedos sobre la arteria y seguir contando las pulsaciones hasta que ya no se sientan.
- La última pulsación sentida corresponde a la presión arterial diastólica (la más baja).
Dedo que no se presiona
Es importante tener en cuenta que el dedo pulgar no debe utilizarse para medir la presión arterial. Esto se debe a que el dedo pulgar tiene su propio pulso, que puede interferir con la medición del pulso de la arteria.
En resumen, para medir la presión arterial manualmente, se utilizan los dedos índice y medio, pero no el pulgar. Esto garantiza una medición precisa y evita interferencias con otras pulsaciones.
#Dedo Presión#Presión Arterial#Salud ArterialComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.