¿Qué destruye el sarro?

2 ver

El sarro se puede combatir con una pasta casera. Humedece tu cepillo en agua tibia y sumérgelo en una mezcla de bicarbonato de sodio y sal fina. Frota cuidadosamente las áreas con mayor acumulación de sarro, tanto por la mañana como por la noche. Esta práctica ayuda a removerlo, complementando tu higiene bucal habitual.

Comentarios 0 gustos

Cómo eliminar el sarro

El sarro es una acumulación de placa bacteriana que se endurece y se adhiere a los dientes. Puede causar caries, enfermedad de las encías e incluso pérdida de dientes. Afortunadamente, hay varias formas de eliminar el sarro, entre ellas:

Pasta casera para eliminar el sarro:

Ingredientes:

  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal fina
  • Agua tibia

Instrucciones:

  1. Humedece tu cepillo de dientes en agua tibia.
  2. Sumerge el cepillo en la mezcla de bicarbonato de sodio y sal.
  3. Frota cuidadosamente las zonas con mayor acumulación de sarro, tanto por la mañana como por la noche.
  4. Esta práctica ayuda a eliminar el sarro y complementa tu higiene bucal habitual.

Otros métodos para eliminar el sarro:

  • Pasta de dientes con flúor: El flúor ayuda a fortalecer los dientes y a prevenir la formación de sarro.
  • Enjuagues bucales con flúor: Los enjuagues bucales con flúor también pueden ayudar a prevenir la formación de sarro.
  • Limpieza dental profesional: Una limpieza dental profesional elimina el sarro que no se puede eliminar con el cepillado y el hilo dental habituales. Es importante acudir a limpiezas dentales regulares para mantener la salud bucal.
  • Raspadores de lengua: Los raspadores de lengua pueden ayudar a eliminar las bacterias de la lengua, lo que puede reducir la formación de sarro.

Consejos para prevenir la formación de sarro:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes con flúor.
  • Usa hilo dental todos los días para eliminar la placa y las bacterias de entre los dientes.
  • Reduce el consumo de alimentos y bebidas azucarados, ya que pueden contribuir a la formación de placa.
  • Acude a limpiezas dentales regulares.