¿Qué diferencia hay entre entumecimiento y adormecimiento?

4 ver

El entumecimiento implica una pérdida total de sensibilidad táctil, mientras que el adormecimiento, o parestesia, se caracteriza por una sensación alterada, como hormigueo o pinchazos, que precede o sigue a la pérdida de sensibilidad. Ambas son manifestaciones de una disfunción nerviosa, pero con diferentes grados de afectación sensorial.

Comentarios 0 gustos

Entumecimiento vs. Adormecimiento: Descifrando las señales de tu sistema nervioso

A menudo usamos los términos “entumecimiento” y “adormecimiento” indistintamente, pero en realidad describen sensaciones distintas que, aunque relacionadas, apuntan a diferentes grados de afectación del sistema nervioso. Comprender la diferencia entre ambos es crucial para identificar la posible causa subyacente y buscar la atención médica adecuada.

El entumecimiento, en términos médicos, se refiere a una pérdida completa de la sensibilidad táctil. Imagina que una parte de tu cuerpo, como un brazo o una pierna, simplemente “se duerme” pero de forma más profunda y persistente. No sientes nada: ni el tacto, ni el calor, ni el frío, ni el dolor en esa zona. Es como si esa parte de tu cuerpo estuviera desconectada del cerebro. Esta falta de sensibilidad puede ser temporal o prolongada, dependiendo de la causa.

Por otro lado, el adormecimiento, también conocido como parestesia, se caracteriza por una sensación alterada, en lugar de una pérdida total de la sensibilidad. Estas sensaciones anómalas pueden incluir: hormigueo (como si miles de hormigas caminaran sobre la piel), pinchazos, quemazón, picazón intensa o incluso una sensación de “electricidad” recorriendo la zona afectada. El adormecimiento a menudo precede o sigue al entumecimiento, actuando como una especie de “aviso previo” o “secuela” de una disfunción nerviosa. Piensa en esa sensación de “hormigueo” que experimentas cuando te sientas con las piernas cruzadas durante mucho tiempo; esa es una parestesia leve y transitoria.

Ambas sensaciones, entumecimiento y adormecimiento, son manifestaciones de una disfunción nerviosa, pero con diferentes grados de afectación. El entumecimiento indica una interrupción más severa del flujo de información sensorial entre la zona afectada y el cerebro, mientras que el adormecimiento sugiere una alteración, una “mala interpretación” de las señales nerviosas.

Las causas de ambas sensaciones pueden ser variadas, incluyendo:

  • Compresión nerviosa: Posturas prolongadas, hernias discales, síndrome del túnel carpiano.
  • Trastornos neurológicos: Diabetes, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular.
  • Falta de vitaminas: Especialmente vitamina B12.
  • Efectos secundarios de medicamentos: Algunos fármacos pueden afectar la sensibilidad nerviosa.
  • Traumatismos: Golpes, lesiones o cirugías.

Es importante destacar que la persistencia o recurrencia de entumecimiento o adormecimiento, especialmente si se acompaña de otros síntomas como debilidad muscular o dolor intenso, requiere atención médica inmediata. Un profesional de la salud podrá realizar un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento adecuado, descartando condiciones más serias. No automediques y busca ayuda si experimentas estas sensaciones de forma persistente o preocupante. Recuerda que la pronta identificación de la causa puede prevenir complicaciones a largo plazo.