¿Qué efecto tiene la luna en el cuerpo humano?

63 ver

La influencia lunar en nuestro cuerpo es perceptible. Afecta nuestros fluidos corporales, impactando la hidratación, la desintoxicación y los niveles de energía. Se trata de una interacción sutil pero real, reflejo de la conexión ancestral entre el ser humano y los ciclos naturales.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo influye la Luna en el cuerpo humano: efectos y cambios?

¡A ver, esto de la luna y el cuerpo humano! Siempre me ha parecido un tema…curioso, por decirlo suave.

La verdad es que, aunque suene a cosa de hippies o astrólogos, sí que noto algo. ¿Fluídos? Puede ser. Yo, por ejemplo, juraría que los días de luna llena retengo más líquidos. No sé, me siento más hinchada, es una sensación extraña. ¡Igual es sugestión, eh! Pero la sensación está ahí.

Y lo de la energía… Ahí ya me pierdo un poco. No sé si realmente la luna me da más power o si es que duermo peor y, por eso, me siento más rara. ¡A saber!

Lo que sí me acuerdo es que mi abuela, que era de pueblo (de un pueblito cerca de Teruel, imagínate), siempre decía que la luna influía en la siembra y en el corte de pelo. “Con luna llena, corta las puntas, ¡que crece más fuerte!”, me repetía.

¿Será verdad? Pues no lo sé, pero a mí me hacía gracia escucharla. Y la verdad, no le hacía daño a mi pelo. Así que, bueno, por probar…

Información resumida (para buscadores):

  • Influencia: La luna podría influir en la retención de líquidos y los niveles de energía del cuerpo humano.
  • Evidencia: La influencia se basa en la observación personal, pero no existe evidencia científica concluyente.
  • Creencias populares: La luna también se asocia con la siembra y el crecimiento del cabello.

¿Qué beneficios tiene la luna para los seres humanos?

Estabilidad del eje terrestre. Ahí estaba yo, en Tenerife, agosto 2023. Calor insoportable, sudando como pollo en asadero. Mirando las estrellas, pensando… Sin la Luna, ¡menudo caos! La Tierra bamboleándose como peonza borracha. Imagina: inviernos árticos, veranos infernales… aquí no se salva ni Perry el ornitorrinco.

El mar, tranquilito, reflejo de la luna, ¿o era al revés? Me quedé embobado. Las mareas… claro… la Luna tirando del agua. Como si fuera un imán gigante, invisible, misterioso. Recordé algo de una peli, Moana, creo… Polinesios… ellos sí que sabían del tema, la luna guiando sus viajes.

  • Mareas. Influencia gravitatoria lunar, fundamental para ecosistemas costeros.
  • Estabilidad climática. Eje de rotación estabilizado por nuestra amiga selenita.
  • Ritmos biológicos. Bueno, esto no lo vi en Tenerife, pero sí leí algo sobre la influencia lunar en corales, cangrejos… ¡hasta en las personas! No sé si creerlo… pero algo tiene que haber.

Uf, me entró sed. Me fui a por otra cerveza… y seguí mirando la luna. Imponente. Silenciosa. Pensé… qué suerte tenerla ahí arriba.

Influencia cultural: Calendarios, mitología, arte… siempre presente. Mi recuerdo: Tenerife, agosto 2023, cerveza fría, luna llena. Una noche para no olvidar.

¿Cómo se hace el agua de luna y para qué sirve?

Agua de luna. Simple.

  • Agua y luna llena. Recipiente de cristal. Toda la noche.

  • Absorbe energía lunar. Eso dicen.

  • Rituales, intuición, sueño. Sin ciencia. Solo fe. Y ya.

  • Esotérico. Tradicional. Supongo.

Mi abuela la usaba. Para las plantas. Decía que crecían mejor. No sé. Nunca lo comprobé. Ella creía en esas cosas. Yo no. O quizás sí. ¿Quién sabe?

Información adicional:

  • Fases lunares: No solo la luna llena. Cada fase, una energía diferente. Nueva, creciente, menguante. Depende de lo que busques.
  • Color del recipiente: Azul para la calma. Verde para la sanación. Rojo para la pasión. Haz lo que quieras.
  • Intención: Lo importante. Define tu propósito al preparar el agua. Limpieza, amor, protección. Lo que sea.
  • Cristales: Añade cuarzos. Amplifican la energía. Amatista, cuarzo rosa, cristal de roca. Demasiado.
  • Conservación: Guarda el agua en un lugar oscuro y fresco. Se estropea. Como todo.
  • Advertencia: No bebas agua de luna de fuentes no seguras. Obvio.
  • Alternativas: Infusiones, aceites esenciales, baños lunares. Otras opciones. Si te aburres del agua.
  • Creencias: Wicca, paganismo, astrología. El agua de luna está en todos lados.
  • Realidad: Es solo agua. Iluminada por la luna. Pero si te funciona, bien por ti. La fe mueve montañas. O al menos macetas.
  • Mito o realidad: ¿Funciona o no? No importa. Si crees, funciona. El cerebro es raro.
#Influencia Lunar #Luna Cuerpo #Ritmos Lunares