¿Qué enfermedades son las más graves?

17 ver
Las enfermedades más graves, según las causas de muerte más comunes, son la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular, las infecciones respiratorias, enfermedades neonatales y varios tipos de cáncer. La enfermedad de Alzheimer y otras demencias también representan un problema significativo.
Comentarios 0 gustos

Las enfermedades mortales más importantes

Las enfermedades más graves, según las causas de muerte más comunes en todo el mundo, son:

1. Cardiopatía Isquémica

  • Es la principal causa de muerte a nivel mundial, responsable de aproximadamente el 16% de todas las muertes.
  • Ocurre cuando las arterias que irrigan el corazón se estrechan o bloquean, privando al corazón de sangre y oxígeno.

2. Accidente Cerebrovascular

  • Es la segunda causa principal de muerte, responsable de aproximadamente el 11% de las muertes.
  • Ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, lo que provoca daño cerebral y discapacidad.

3. Infecciones Respiratorias

  • Son la tercera causa principal de muerte, responsables de aproximadamente el 9% de las muertes.
  • Incluyen enfermedades como neumonía, bronquitis y gripe.

4. Enfermedades Neonatales

  • Son la cuarta causa principal de muerte, responsables de aproximadamente el 7% de las muertes.
  • Son afecciones que ocurren en recién nacidos, incluidos trastornos congénitos, prematurez y complicaciones del parto.

5. Cáncer

  • Varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de pulmón, el cáncer de próstata y el cáncer de mama, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo.
  • El cáncer es responsable de aproximadamente el 13% de todas las muertes.

6. Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias

  • Estas enfermedades neurodegenerativas representan un problema significativo, especialmente en las poblaciones de edad avanzada.
  • Afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento, y son la quinta causa principal de muerte en los Estados Unidos.

Estas enfermedades representan una gran carga para la salud pública, lo que lleva a una importante pérdida de vidas y discapacidad. Las estrategias de prevención e intervención son cruciales para reducir su impacto y mejorar la salud general de la población.