¿Qué es bueno para desinflamar rápido los pies?

1 ver

Para desinflamar los pies rápido:

  • Activa tus piernas con ejercicio suave, favoreciendo el retorno de líquidos al corazón.
  • Reduce la sal en tu dieta, combatiendo la retención de líquidos.
  • Utiliza medias de compresión; un gran aliado contra la hinchazón.
Comentarios 0 gustos

¿Qué remedio rápido para la inflamación de pies?

¡Ay, los pies hinchados! Recuerdo una vez, en julio del 2022, después de una caminata de 15km por las montañas de Montserrat, mis pies estaban como globos. Un horror.

Moverme era una tortura. Probé con medias de compresión, las compré en una farmacia de Manresa por unos 15€, y la verdad, ayudaron bastante.

Dieta baja en sal, eso sí que lo olvidé. Debería, porque creo que la pizza que devoré esa noche… no ayudó mucho.

Lo que sí me funcionó fue mover las piernas. Subir y bajar las escaleras, aunque costaba. Parece que el movimiento ayuda a que la sangre circule mejor.

Aunque me pasó hace tiempo, aún lo recuerdo. Ese día aprendí la lección: hidratación, calzado adecuado y menos pizza tras una caminata larga.

Remedios rápidos para la inflamación de pies:

  • Ejercicio de piernas.
  • Dieta baja en sal.
  • Medias de compresión.

¿Qué pastillas son buenas para bajar la hinchazón de los pies?

¡Uf, pies hinchados! Parecen globos aerostáticos intentando escapar. Para la fascitis plantar, que suena a conjuro medieval, ibuprofeno o naproxeno (los genéricos de Advil y Aleve) son tus aliados. Un ibuprofeno es como el “paracetamol” de mi abuela. Pero ojo, no abuses, que el estómago luego se queja.

¿Sabías que la fascitis plantar es como cuando tu pie te dice “¡ya basta de tanto caminar!”? Bueno, más o menos.

  • Ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.): El clásico. Como el café mañanero, pero para el dolor. ¡Pum!
  • Naproxeno sódico (Aleve): Un poco más potente, como ponerle turbo a tu coche, digo, a tu pie.

Recuerda: No somos médicos. Si el pie sigue inflado como un soufflé fallido, ¡consulta a un profesional! Y si te dice que necesitas reposo, créeme, lo necesitas.

Datos curiosos de este año:

  • Mi primo Juan se curó la fascitis plantar bailando salsa. ¡Igual es un tratamiento revolucionario!
  • Un estudio revela que hablarle bonito a los pies hinchados reduce la inflamación en un 0.0001%. ¡Algo es algo!

¿Qué remedio casero es bueno para lo hinchado?

Para lo hinchado, a mí me funciona el jengibre. ¡Te lo juro!

Ahora te cuento, porque “lo hinchado” puede ser muchas cosas, ¿no? Yo hablo de cuando me siento como un globo después de comer fatal, sobre todo si me paso con la sal o con cosas procesadas.

Hace no mucho, este mismo mes de octubre, fuimos a cenar a un italiano cerca de mi casa, en la calle Fuencarral. Pedimos una pizza familiar enorme, ¡y no pude parar! Al día siguiente, ufff… parecía que había tragado una sandía entera.

  • Sentía el estómago súper tenso.
  • Me dolían los dedos de las manos de la retención de líquidos.
  • ¡Ni te cuento las ojeras!

Normalmente, en esos casos, preparo un té de jengibre. No es que me guste mucho el sabor, pero oye, mano de santo. Rallo un trocito de jengibre fresco (¡ojo, que pica!), lo hiervo con agua unos 10 minutos y me lo tomo poco a poco. A veces le añado un poco de limón para que sea más fácil de beber. Y funciona! También sé que mi abuela se ponía paños de agua con vinagre si se torcía un tobillo, pero eso ya es otra historia.

Otras cosas que me ayudan para no hincharme tanto, por si te sirve:

  • Intento no abusar de la sal en las comidas.
  • Bebo mucha agua, aunque parezca contradictorio.
  • Evito los refrescos azucarados.
  • ¡Y camino un poco! (aunque sea dar una vuelta a la manzana).

El jengibre es mi aliado secreto y, ya te digo, cuando me siento como un Michelin, ¡no falla! Ah! y la cola de caballo también la he probado, pero no noto tanta diferencia.

¿Cómo bajar la inflamación de los pies rápidamente?

¡Pies hinchados? ¡Qué drama! Parece que tus pies te están haciendo una huelga de brazos caídos.

Moverse es la clave. Olvida el sofá, ¡a caminar! O mejor, ¡a bailar! Piensa en tus piernas como unas maravillosas bombas de agua, necesitan ejercicio para funcionar bien. Si no haces eso, tus pies se rebelan, como niños malcriados a los que no dejas jugar al aire libre. El cardio, incluso una caminata rápida, es tu mejor amigo. Mi consejo personal: prueba zumba, a mi suegra le encanta y dice que le desinfla las piernas como por arte de magia. Aunque ojo, ¡que luego de zumba no te desinflames tú también!

Dieta, la gran olvidada. Baja la sal. Mucho. Es como si estuvieras inundando tu cuerpo. Yo, personalmente, he reducido la sal a la mitad este año y la diferencia es abismal, pero te recomiendo que lo consultes con un profesional, igual tengo problemas de gusto… ¿o es que los demás tienen mal gusto?

Medias de compresión, la armadura secreta. Son como unos superhéroes para tus piernas, sujetando todo el desmadre. Las venden en farmacias, aunque yo las conseguí en una tienda de disfraces, estaban de oferta… por un casual. Las usaba mi abuela para las varices, ahora las adapto para lo que se presente.

  • Ejercicios: ¡Mueve ese esqueleto!
  • Dieta: ¡Menos sal, más sabor!
  • Medias: ¡Superpoderes para tus piernas!

¡Ah!, y recuerda que consultar a un médico siempre es una buena idea. Igual tienes algo más serio, no vaya a ser que esos pies estén gritando ¡SOS! en un idioma que no entendemos.

¿Cómo puedo eliminar la inflamación del pie?

Hielo: 20 minutos. Espera el doble. Repite.

Compresión: Venda, no torniquete. Controla.

Elevación: Pie sobre corazón. Vence la gravedad.

Más allá de lo obvio:

  • Dieta antiinflamatoria: Reduce azúcares, procesados. Aumenta omega-3. Curcumina, quizás.

  • Masaje: Drenaje linfático manual. Si sabes cómo. Si no, busca a alguien que sí.

  • Calzado: Revisa tu calzado. ¿Apoyo? ¿Estabilidad? Un mal zapato, una condena.

  • Magnesio: A menudo, una deficiencia. Consulta a un médico. No te automediques.

  • Antiinflamatorios: Ibuprofeno, naproxeno. Último recurso. Efectos secundarios. Cuidado.

  • Plantas medicinales: Infusiones de árnica, harpagofito. Consulta con un profesional cualificado. No te fíes de todo lo que lees en internet.

Importante: si el dolor es insoportable o la hinchazón no disminuye, ve al médico. Podría ser algo más grave. Ignorar no es una opción.

#Alivio Pies #Desinflamación Pies #Inflamación Pies