¿Qué es bueno tomar cuando uno tiene piedras en el riñón?

5 ver

Para combatir las piedras en el riñón, la hidratación es clave. Priorice el agua, pero también considere bebidas cítricas como limonada o zumo de naranja natural, que pueden ayudar a prevenir la formación de nuevos cálculos.

Comentarios 0 gustos

Aliviando las Molestias de las Piedras en el Riñón: La Importancia de la Hidratación y Más Allá

Las piedras en el riñón, o cálculos renales, son cristalizaciones de minerales y sales que se forman en los riñones. Suelen ser extremadamente dolorosas al pasar por el tracto urinario, y aunque existen tratamientos médicos, la prevención y el manejo del dolor en casa a menudo se centran en la hidratación. Pero, ¿qué bebidas son realmente efectivas para combatir y prevenir estas molestias?

El pilar fundamental en la lucha contra las piedras en el riñón es, sin duda, el agua. Una ingesta abundante de agua ayuda a diluir la orina, dificultando la formación de cristales y facilitando la expulsión de los cálculos ya existentes. Se recomienda beber al menos 2-3 litros de agua al día, e incluso más en climas cálidos o tras realizar ejercicio intenso. Sin embargo, el agua no es la única opción.

Las bebidas cítricas, en particular la limonada y el zumo de naranja natural, se han convertido en aliados populares contra los cálculos renales. Esto se debe a su contenido en citratos, que inhiben el crecimiento de los cristales de calcio, uno de los componentes más comunes de las piedras. El citrato se une al calcio en la orina, reduciendo su disponibilidad para formar cálculos y previniendo su agregación. Es importante destacar que nos referimos a zumos naturales, ya que las bebidas comerciales a menudo contienen azúcares añadidos que pueden ser contraproducentes.

Además de la limonada y el zumo de naranja, otras opciones a considerar son:

  • Infusiones de hierbas: Infusiones como la de cola de caballo, conocida por sus propiedades diuréticas, pueden contribuir a aumentar el flujo de orina y facilitar la expulsión de las piedras. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de consumirlas, especialmente si se padece de alguna otra condición médica.

  • Agua con bicarbonato de sodio: En algunos casos, el bicarbonato de sodio puede ayudar a alcalinizar la orina, lo que puede ser beneficioso para disolver ciertos tipos de cálculos renales, como los de ácido úrico. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un médico, ya que un exceso de bicarbonato puede tener efectos secundarios.

Si bien estas bebidas pueden ser útiles para aliviar el malestar y prevenir la formación de nuevos cálculos, no sustituyen el tratamiento médico. Si experimenta síntomas de piedras en el riñón, como dolor intenso en la espalda o el costado, sangre en la orina o dificultad para orinar, es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado. La automedicación puede ser perjudicial, y un profesional de la salud puede determinar el mejor curso de acción según su caso particular.