¿Qué es el bombeo cardiaco?

2 ver

El bombeo cardíaco es el ciclo en dos fases de un latido. Primero, las aurículas se llenan de sangre. Luego, el nódulo SA envía una señal eléctrica que las contrae, impulsando la sangre hacia los ventrículos. Este proceso ocurre en aproximadamente un segundo.

Comentarios 0 gustos

¿Qué es el bombeo cardíaco? Uf, suena a algo súper técnico, ¿no? Pero en realidad, es algo tan simple, tan maravillosamente complejo a la vez… es la vida misma latiendo, ¿sabes? Es ese ciclo, ese baile constante que nuestro cuerpo lleva a cabo sin que siquiera nos demos cuenta, ¡millones de veces al día!

Piensa en él como un dos por cuatro, un ritmo que se repite. Primero, esas cámaras pequeñas, las aurículas, se llenan de sangre, como si respiraran profundamente antes de un gran esfuerzo. Recuerdo una vez que estaba haciendo una larga caminata, subiendo una montaña empinada, y sentía… bueno, sentía mi corazón trabajar, llenándose y vaciándose con una fuerza que casi me asustaba. ¡Pero era esa misma fuerza la que me permitía seguir adelante!

Después, pum, ¡la señal! Ese impulso eléctrico, como una chispa que enciende todo el mecanismo, viene del nódulo SA (¡qué nombre tan raro, verdad?), y hace que las aurículas se contraigan, empujando esa sangre a los ventrículos, esas cámaras más grandes y fuertes. Todo ese proceso, ese milagro de la vida, ocurre en aproximadamente un segundo… ¡un segundo! ¿Te imaginas la precisión? Es increíble. Es como un reloj suizo, pero mucho más maravilloso, mucho más… vivo.

A veces, cuando estoy tranquila por la noche, escucho mi propio corazón latir. Me quedo pensando en ese pequeño motor que me mantiene con vida, y se me acelera el corazón de emoción, ¡ironía pura! Es un constante recordatorio de lo frágil y precioso que es todo esto. Así que, sí, el bombeo cardíaco… es más que un concepto médico; es la sinfonía de mi propio ser.