¿Qué es la circulación esplénica?

0 ver

La circulación esplénica es la irrigación del bazo a través de la arteria esplénica o lienal, la rama más importante del tronco celíaco. Esta arteria provee el flujo sanguíneo necesario para las funciones del bazo, como la filtración de la sangre y la respuesta inmunitaria. Forma parte de la circulación esplácnica mayor.

Comentarios 0 gustos

Circulación Esplénica

Introducción

La circulación esplénica es la irrigación del bazo, un órgano vital responsable de la filtración sanguínea, la respuesta inmunitaria y el almacenamiento de glóbulos rojos. Esta circulación está mediada por la arteria esplénica, una rama del tronco celíaco.

Arteria Esplénica (Lienal)

La arteria esplénica es la principal fuente de irrigación sanguínea para el bazo. Surge del tronco celíaco, que es una rama de la aorta abdominal. La arteria esplénica se dirige hacia el lado izquierdo del abdomen e ingresa al hilio del bazo, donde se divide en numerosas ramas más pequeñas.

Circulación Interesplénica

Dentro del bazo, las ramas de la arteria esplénica se ramifican en una red de arteriolas y capilares. Estos capilares forman la circulación interesplénica, que irriga la pulpa roja y la pulpa blanca del órgano.

La pulpa roja es la parte del bazo responsable de filtrar la sangre y eliminar las células sanguíneas viejas o dañadas. Los capilares en la pulpa roja son fenestrados, lo que permite que las células sanguíneas abandonen el torrente sanguíneo y entren en la pulpa.

La pulpa blanca es la parte del bazo responsable de la respuesta inmunitaria. Contiene nódulos linfáticos que alojan células inmunitarias que reconocen y atacan a los patógenos. Los capilares en la pulpa blanca son continuos y permiten el intercambio de células inmunitarias y anticuerpos entre la sangre y el tejido.

Vena Esplénica

La sangre de la circulación interesplénica se drena en la vena esplénica. La vena esplénica se une a la vena mesentérica superior, que a su vez se une a la vena porta para formar la vena porta hepática. Esta vena transporta sangre al hígado, donde se filtra y se metaboliza antes de regresar a la circulación sistémica.

Importancia de la Circulación Esplénica

La circulación esplénica es esencial para las funciones vitales del bazo, que incluyen:

  • Filtración de la sangre y eliminación de células dañadas
  • Respuesta inmunitaria y producción de anticuerpos
  • Almacenamiento de glóbulos rojos
  • Regulación del volumen sanguíneo

La interrupción de la circulación esplénica puede provocar consecuencias graves, como esplenomegalia (agrandamiento del bazo), trombosis venosa esplénica y deterioro de la función inmunitaria.