¿Qué es la fase preagónica?

1 ver

La fase preagónica, que dura unas pocas horas a cinco días, marca el deterioro fisiológico final del paciente. Se caracteriza por signos como respiración superficial, disminución de la presión arterial y debilidad extrema.

Comentarios 0 gustos

Fase Preagónica

La fase preagónica es un estado fisiológico de deterioro extremo que precede a la muerte inminente. Dura desde unas horas hasta cinco días y se caracteriza por una serie de signos y síntomas que indican el fallo inminente de los órganos vitales.

Signos y Síntomas

  • Respiración superficial: La respiración se vuelve cada vez más superficial y dificultosa, a medida que los músculos respiratorios se debilitan.
  • Disminución de la presión arterial: La presión arterial desciende a medida que el corazón se debilita y el volumen sanguíneo disminuye.
  • Debilidad extrema: La debilidad muscular generalizada hace que el paciente sea incapaz de realizar cualquier movimiento, incluso pequeñas tareas como hablar.
  • Confusión: La confusión y la desorientación son comunes a medida que la función cerebral se ve afectada por la disminución del flujo sanguíneo.
  • Cambios de temperatura corporal: La temperatura corporal puede descender o aumentar, lo que indica la incapacidad del cuerpo para regular la temperatura.
  • Falta de apetito y sed: El paciente pierde el interés en la comida y la bebida, ya que el cuerpo ya no requiere nutrición.
  • Producción de orina disminuida: La producción de orina disminuye significativamente a medida que los riñones dejan de funcionar.

Causas

La fase preagónica puede estar causada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Enfermedad terminal
  • Accidente cerebrovascular grave
  • Trauma
  • Infecciones graves

Tratamiento

No existe cura para la fase preagónica. El tratamiento se centra en proporcionar comodidad al paciente y aliviar los síntomas. Esto puede incluir:

  • Medicación para controlar el dolor y la ansiedad
  • Oxígeno para ayudar a la respiración
  • Líquidos y electrolitos intravenosos
  • Atención de enfermería para proporcionar apoyo y asistencia

Es importante tener en cuenta que la duración de la fase preagónica varía mucho. Algunos pacientes pueden pasar por este estado rápidamente, mientras que otros pueden permanecer en esta fase durante varios días. La mejor manera de apoyar a un ser querido en la fase preagónica es proporcionarles comodidad y estar presente para ellos durante sus últimos momentos.