¿Qué es la muerte blanca en los bebés?

15 ver

Es desgarrador. La muerte súbita del lactante, esa muerte blanca, te roba lo más preciado sin explicación. Acostar a tu bebé sano y encontrarlo sin vida al poco tiempo... una pesadilla. Aunque investiguen, a veces no hay respuestas, solo un vacío inmenso y la frustración de no saber por qué. Me llena de angustia tan solo pensarlo.

Comentarios 0 gustos

¿Qué es la muerte blanca en los bebés? Ay, Dios mío… la pregunta misma me parte el alma. Es desgarrador, ¿verdad? La muerte súbita del lactante… esa maldita muerte blanca que te arrebata lo más sagrado, lo más puro, sin siquiera darte una explicación. Recuerdo a una amiga, Laura, su pequeña Sofía… una niña risueña, gordita, que dormía como un angelito. Una mañana… silencio. Un silencio que aún hoy, años después, la persigue, la asfixia. Acostar a tu bebé sano, con su olorcito a leche y a bebé… y encontrarlo… inerte. ¿Cómo se puede sobrevivir a eso? Es una pesadilla que se repite, una y otra vez, en la mente.

Dicen que investigan, que hay estudios… que algo como el 70% de los casos se dan antes de los 6 meses… pero ¿qué importa ese 70%? ¿Qué importa la estadística cuando lo único que ves es la ausencia? Un vacío enorme, un hueco negro donde antes latía un corazón diminuto. La frustración… esa rabia impotente de no saber, de no poder hacer nada, ¿entiendes? Es un dolor que te corroe por dentro, lento pero implacable. Me llena de una angustia profunda, sólo de pensarlo se me encoge el pecho, como si una mano invisible me apretara. Es una herida que no cicatriza, una cicatriz invisible que te acompaña siempre, un fantasma en tu vida.

Y lo peor es… la culpa. Esa maldita culpa que te carcome, que te susurra al oído: “¿Hiciste algo mal? ¿Podrías haber hecho algo más?”. Es un tormento añadido, una punzada constante, un “y si…” interminable. No hay consuelo, no hay palabras que puedan aliviar ese dolor. Solo… el recuerdo, el vacío, y la inmensa, inmensa tristeza.

#Bebé Riesgo #Muerte Bebé #Muerte Blanca