¿Qué es lo que provoca un paro cardíaco?

15 ver
Un paro cardíaco surge de una disfunción en el sistema eléctrico del corazón. Este fallo impide el bombeo eficaz de sangre, provocando un ritmo cardíaco irregular o arritmia que, en última instancia, detiene la actividad cardíaca.
Comentarios 0 gustos

Causas del Paro Cardíaco: Una Anomalía Eléctrica en el Corazón

El paro cardíaco es un acontecimiento aterrador y potencialmente mortal que se produce cuando el corazón deja de latir repentinamente. A diferencia de un ataque al corazón, que tiene como causa principal el bloqueo del flujo sanguíneo, el paro cardíaco se desencadena por una disfunción en el sistema eléctrico del corazón.

El Sistema Eléctrico del Corazón

El corazón late gracias a una red de impulsos eléctricos que se inician en el nódulo sinoauricular (SA), situado en la aurícula derecha. Estos impulsos viajan a través de vías especializadas llamadas fascículos atrioventriculares (AV) hacia los ventrículos, las cámaras de bombeo principales del corazón.

Fallos Eléctricos

En el caso del paro cardíaco, algo interrumpe este sistema eléctrico vital. Pueden producirse fallos en diferentes puntos de la vía:

  • El nódulo SA: El nódulo SA puede dejar de generar impulsos eléctricos, lo que provoca una ausencia de latidos cardíacos.
  • Las vías AV: Los fascículos AV pueden estar bloqueados, lo que impide que los impulsos eléctricos lleguen a los ventrículos.
  • Los ventrículos: Los ventrículos pueden experimentar una arritmia peligrosa llamada fibrilación ventricular (FV), en la que las cámaras se contraen de forma errática e ineficaz.

Ritmo Cardíaco Irregular

Independientemente de la localización del fallo eléctrico, el resultado es un ritmo cardíaco irregular o arritmia. Esta actividad eléctrica caótica impide al corazón bombear sangre eficazmente a todo el cuerpo.

Detención de la Actividad Cardíaca

Si la arritmia persiste, el corazón finalmente dejará de latir por completo. Esto se conoce como asistolia y es la fase final del paro cardíaco. La falta de flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales provoca una pérdida de conciencia y, si no se trata rápidamente, la muerte.

Conclusión

El paro cardíaco es un acontecimiento catastrófico causado por una disfunción en el sistema eléctrico del corazón. Este fallo impide que el corazón bombee sangre eficazmente, lo que provoca un ritmo cardíaco irregular y, en última instancia, la detención de la actividad cardíaca. La identificación y el tratamiento tempranos de las causas subyacentes del paro cardíaco son esenciales para mejorar las posibilidades de supervivencia.