¿Qué hacen las sanguijuelas en el cuerpo?

12 ver
Las sanguijuelas extraen sangre de la zona donde se aplican, reduciendo la inflamación local o, si se usan ampliamente, sistémica.
Comentarios 0 gustos

El Misterio Sanguinario: ¿Qué hacen las sanguijuelas dentro del cuerpo?

Las sanguijuelas, criaturas a menudo asociadas con la repugnancia y el miedo, han encontrado un resurgimiento en el mundo de la medicina moderna. Más allá de la imagen de criaturas que se alimentan vorazmente de sangre, su acción en el cuerpo humano es sorprendentemente compleja y, en ciertos contextos, terapéutica. Lejos de ser simples parásitos, las sanguijuelas médicas ejercen una influencia multifacética en el organismo, que se extiende más allá de la simple extracción de sangre.

La acción principal, y más evidente, es la extracción sanguínea. Las sanguijuelas, al adherirse a la piel, perforan la epidermis mediante tres mandíbulas equipadas con cientos de dientes microscópicos. A través de estas incisiones, succionan la sangre, liberando simultáneamente una coctel de sustancias bioactivas en el torrente sanguíneo. Esta extracción sanguínea localizada disminuye la presión sanguínea en el área afectada, lo cual es clave para su uso en el tratamiento de diversas afecciones.

Pero la simple extracción no es la única función. Las secreciones salivales de la sanguijuela contienen una mezcla de compuestos con efectos farmacológicos sorprendentes:

  • Anticoagulantes: Estos impiden la coagulación de la sangre, asegurando un flujo continuo durante la alimentación. Este efecto se extiende incluso después de que la sanguijuela se desprende, promoviendo una mejor circulación en la zona.

  • Vasodilatadores: Estas sustancias amplían los vasos sanguíneos, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la inflamación. Este efecto es crucial en el tratamiento de hematomas, reconstrucciones microquirúrgicas e incluso en la resolución de edemas.

  • Anestésicos: Reducen la sensación de dolor en el área de la aplicación, haciendo el proceso más tolerable para el paciente.

  • Antiinflamatorios: Además de la vasodilatación, las sanguijuelas secretan compuestos con propiedades antiinflamatorias directas, lo que contribuye a la reducción de la hinchazón y el dolor.

La aplicación de sanguijuelas, o hirudoterapia, se centra en la utilización de estos efectos combinados. En casos de inflamación localizada, como después de una cirugía reconstructiva o en lesiones deportivas, las sanguijuelas extraen sangre de la zona afectada, disminuyendo la presión y promoviendo la circulación, facilitando la reducción de la inflamación y el dolor. En casos más extensos, el efecto sistémico de las sustancias bioactivas contribuye a un alivio general.

Sin embargo, es crucial destacar que la hirudoterapia debe ser realizada únicamente por profesionales capacitados. La selección de las sanguijuelas, la higiene del proceso y el seguimiento posterior son aspectos fundamentales para garantizar la seguridad y la efectividad del tratamiento. La automedicación con sanguijuelas es extremadamente peligrosa y puede acarrear complicaciones graves.

En conclusión, la acción de las sanguijuelas en el cuerpo humano va más allá de la simple succión de sangre. Es un complejo proceso bioquímico que involucra la liberación de una amplia gama de sustancias con propiedades terapéuticas, convirtiéndolas en una herramienta útil en ciertas áreas de la medicina moderna, siempre bajo estricto control médico. Su uso, aunque antiguo, sigue siendo un campo de investigación activa, prometiendo nuevas aplicaciones en el futuro.