¿Qué hacer cuando el periodo menstrual no para?

11 ver
Sangrados menstruales prolongados (más de 7 días) o excesivos (cambio frecuente de protección cada hora) requieren atención médica inmediata. Consulta a tu doctor para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
Comentarios 0 gustos

Sangrado Menstrual Prolongado o Excesivo: Qué Hacer

El sangrado menstrual es una parte normal del ciclo menstrual femenino. Sin embargo, cuando el sangrado dura más de 7 días o es excesivamente abundante, puede ser motivo de preocupación. En estos casos, es esencial buscar atención médica inmediata para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

¿Qué se considera sangrado menstrual prolongado o excesivo?

  • Sangrado prolongado: Sangrado que dura más de 7 días.
  • Sangrado excesivo: Sangrado que requiere cambiar la protección (toallas sanitarias o tampones) cada hora o menos.

Posibles causas

Los sangrados menstruales prolongados o excesivos pueden ser causados por una variedad de factores, que incluyen:

  • Desequilibrios hormonales
  • Miomas uterinos (crecimientos benignos en el útero)
  • Pólipos uterinos (crecimientos no cancerosos en el revestimiento del útero)
  • Adenomiosis (cuando el tejido del revestimiento uterino crece en la pared muscular del útero)
  • Cáncer de útero o cuello uterino
  • Trastornos de la coagulación

Cuándo buscar atención médica

Si experimentas sangrado menstrual prolongado o excesivo, es esencial visitar a un médico de inmediato. Esto es especialmente importante si presentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Sangrado abundante que empapa una toalla sanitaria o tampón en menos de una hora
  • Necesidad de cambiar la protección por la noche
  • Coágulos de sangre más grandes que una moneda de 25 centavos
  • Dolor o calambres intensos
  • Fiebre o escalofríos
  • Fatiga o mareos

Diagnóstico y tratamiento

El médico llevará a cabo un examen pélvico, tomará un historial médico y realizará una ecografía para determinar la causa del sangrado. Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede incluir:

  • Medicamentos hormonales para regular los niveles hormonales
  • Procedimientos quirúrgicos para extirpar miomas o pólipos
  • Ablación endometrial (destrucción del revestimiento uterino)
  • Histerectomía (extirpación del útero)

Conclusión

Los sangrados menstruales prolongados o excesivos no son normales y requieren atención médica inmediata. Al visitar a un médico, puedes descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado para controlar el sangrado y restaurar la salud menstrual.