¿Qué hacer cuando el pH de la piscina es alto?

8 ver
Para un pH alto en la piscina, se recomienda usar un reductor de alcalinidad, como la soda cáustica, un compuesto químico que disminuye el pH del agua. Su alcalinidad ayuda a equilibrar el agua.
Comentarios 0 gustos

Solución del pH alto en piscinas: Guía paso a paso

El pH de una piscina es un factor crucial para garantizar la comodidad de los bañistas y la integridad del agua. Un pH alto puede provocar irritación de la piel, ojos rojos y otros problemas de salud. Además, puede dañar el revestimiento de la piscina, el equipo y los productos químicos.

Si el pH de tu piscina es alto, existen medidas que puedes tomar para bajarlo a un nivel seguro y cómodo.

1. Determinar el nivel de pH

El primer paso es determinar el nivel de pH actual de tu piscina utilizando un kit de prueba o tiras reactivas. El pH ideal de una piscina oscila entre 7,2 y 7,8.

2. Usar un reductor de alcalinidad

El método más eficaz para reducir el pH de una piscina es utilizar un reductor de alcalinidad, como la soda cáustica. La soda cáustica es un compuesto químico que disminuye el pH del agua al reducir su alcalinidad.

Instrucciones para usar soda cáustica:

  • Calcula la cantidad necesaria de soda cáustica usando una calculadora en línea o consultando con un profesional de piscinas.
  • Agrega la soda cáustica al agua de la piscina lentamente, con cuidado.
  • Mezcla bien la soda cáustica y espera unas horas para que surta efecto.
  • Vuelve a medir el pH y repite el proceso según sea necesario hasta alcanzar el nivel deseado.

3. Agregar ácido muriático

Si el uso de soda cáustica no es efectivo o preferido, se puede agregar ácido muriático al agua de la piscina. El ácido muriático es un ácido fuerte que también reduce el pH.

Instrucciones para usar ácido muriático:

  • Usa mucho cuidado y equipo de protección al manipular ácido muriático.
  • Diluye el ácido muriático con agua antes de agregarlo a la piscina.
  • Agrega el ácido muriático lentamente, con cuidado.
  • Mezcla bien el ácido muriático y espera unas horas para que surta efecto.
  • Vuelve a medir el pH y repite el proceso según sea necesario hasta alcanzar el nivel deseado.

4. Equilibrar los estabilizadores

Una vez que hayas bajado el pH a un nivel seguro, es importante equilibrar los estabilizadores, como el ácido cianúrico. Los estabilizadores ayudan a proteger el cloro de la luz solar y evitan que se descomponga demasiado rápido.

5. Mantener el pH

Una vez que hayas equilibrado el pH de tu piscina, es crucial mantenerlo dentro del rango óptimo. Esto se puede hacer mediante:

  • Pruebas regulares del pH
  • Adherencia a un programa regular de clorado
  • Equilibrio de los productos químicos de la piscina, como el calcio, los estabilizadores y el alcalino

Siguiendo estos pasos, puedes solucionar el problema de un pH alto en tu piscina, garantizando un entorno de baño seguro y agradable. Recuerda siempre manipular los productos químicos de la piscina con cuidado y consultar con un profesional si tienes alguna duda.