¿Qué hacer cuando no paro de sangrar?

11 ver
Para el sangrado incesante, aplique presión directa y sostenida sobre la herida, elevando la zona afectada. Utilice un reloj, crucial para los 15 minutos de presión. No mire si el sangrado se detiene antes del tiempo estipulado, y si empapa el paño, aplique otro sin retirar el primero.
Comentarios 0 gustos

Sangrado Incesante: Actuar con Rapidez y Eficacia

Un sangrado que no cesa puede ser aterrador, incluso si parece menor. La clave para controlar una hemorragia es la acción rápida y la aplicación correcta de primeros auxilios. Ignorar un sangrado persistente puede tener consecuencias graves, por lo que es fundamental saber cómo actuar. Este artículo describe las medidas que se deben tomar frente a un sangrado incesante, enfocándose en la importancia del tiempo y la presión.

El Primer Paso: Presión Directa y Elevación

Cuando se enfrenta a un sangrado que no se detiene por sí solo, la prioridad número uno es aplicar presión directa y sostenida sobre la herida. No se trata de una presión suave, sino de una presión firme y constante, utilizando un paño limpio (preferiblemente estéril) o un vendaje. Cubra completamente la herida con el material y aplique presión con la palma de su mano.

Simultáneamente, si es posible y apropiado para la lesión, eleve la parte del cuerpo afectada por encima del nivel del corazón. Esto ayuda a reducir el flujo sanguíneo hacia la herida, facilitando la coagulación. Piensen en ello como reducir la “presión arterial” en la zona lesionada. La combinación de presión directa y elevación es crucial para controlar el sangrado.

El Reloj: Un Instrumento Vital

Aquí reside un aspecto crucial que muchas personas ignoran: el tiempo. Aplique presión directa e ininterrumpida durante al menos 15 minutos. No se quite el paño para comprobar si el sangrado ha cesado antes de que hayan transcurrido esos 15 minutos completos. Mirar la herida sólo interrumpirá la presión y podría provocar una nueva hemorragia. Use un reloj o cronómetro para controlar el tiempo con precisión.

¿El Paño Está Empapado? No lo retire.

Si el paño se empapa de sangre, no lo retire. En lugar de ello, aplique otro paño limpio sobre el primero, manteniendo la presión constante. Retirar el paño ya empapado podría desalojar los coágulos que se estén formando, reactivando el sangrado. La superposición de paños asegura una presión continua y eficaz.

Cuándo Buscar Ayuda Médica

Después de 15 minutos de presión continua, si el sangrado persiste o es abundante (empapando varios paños rápidamente), busque atención médica de inmediato. También es esencial buscar ayuda médica si:

  • La herida es profunda o ancha.
  • La herida está sucia o contaminada.
  • Hay objetos incrustados en la herida.
  • El sangrado proviene de una arteria (la sangre suele ser de color rojo brillante y sale a borbotones).
  • La persona afectada presenta signos de shock (piel fría y húmeda, pulso débil y rápido, mareo o pérdida del conocimiento).
  • La herida es en la cabeza, el cuello o en una articulación mayor.

Recuerda, este artículo proporciona información general. No sustituye el consejo médico profesional. En caso de duda, siempre busca la ayuda de un profesional sanitario. La rapidez y la acción correcta son vitales para controlar un sangrado incesante y prevenir complicaciones.