¿Qué hacer cuando se sube el sodio?

8 ver
Para reducir el consumo de sodio, prioriza alimentos frescos y procesados con bajo contenido de sodio. Cocina en casa, evitando la sal y optando por condimentos alternativos. Moderar el consumo de salsas y aderezos también es crucial.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer cuando se sube el sodio?

El exceso de sodio en la dieta puede provocar diversos problemas de salud, como hipertensión arterial y problemas cardíacos. Si has notado un aumento en tu consumo de sodio, aquí tienes algunas medidas que puedes tomar para reducirlo:

Prioriza alimentos frescos y sin procesar con bajo contenido de sodio:

  • Frutas y verduras
  • Granos integrales
  • Lácteos bajos en grasa
  • Carnes magras

Cocina en casa y evita la sal:

  • Prepara tus comidas desde cero para controlar la cantidad de sodio añadido.
  • Utiliza hierbas, especias y condimentos alternativos, como ajo, cebolla y limón, para dar sabor a los platos.

Modera el consumo de salsas y aderezos:

  • Las salsas y aderezos comerciales suelen ser ricos en sodio.
  • Elige opciones bajas en sodio o prepara tus propios aderezos utilizando ingredientes frescos.

Otras medidas para reducir el sodio:

  • Lee atentamente las etiquetas de los alimentos y elige opciones con bajo contenido de sodio.
  • Evita los alimentos procesados ​​como sopas enlatadas, comidas congeladas y aperitivos salados.
  • Reduce gradualmente la cantidad de sal que añades a tus comidas para que tus papilas gustativas se adapten a sabores menos salados.
  • Hidrátate bebiendo mucha agua, ya que ayuda a eliminar el exceso de sodio del cuerpo.

Recuerda que reducir el consumo de sodio es un proceso gradual que requiere tiempo y consistencia. Siguiendo estos consejos, puedes controlar tu ingesta de sodio y promover una salud óptima.