¿Qué hacer si llevo más de 15 días menstruando?

33 ver
Si tu menstruación dura más de 15 días, consulta a un médico. Sangrado menstrual prolongado puede indicar diversas causas, desde desequilibrios hormonales hasta problemas en el útero o trastornos de la coagulación. No automediques. Un profesional podrá realizar un examen y determinar la causa del sangrado, ofreciendo el tratamiento adecuado. Retrasar la consulta puede empeorar la situación.
Comentarios 0 gustos

Sangrado Menstrual Prolongado: ¿Cuándo Debes Preocuparte?

Una menstruación regular, generalmente entre 3 y 7 días, es esperada por la mayoría de las mujeres. Sin embargo, si tu periodo menstrual se extiende más allá de los 15 días, es fundamental actuar con prontitud y buscar atención médica. Ignorar este síntoma puede tener consecuencias negativas para tu salud, por lo que la automedicación o la espera pasiva no son opciones viables.

Un sangrado menstrual prolongado, también conocido como menorragia, no es una simple molestia; es una señal de alerta que podría indicar una variedad de problemas subyacentes. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Desequilibrios hormonales: Fluctuaciones en los niveles de estrógeno y progesterona pueden alterar el ciclo menstrual, provocando hemorragias prolongadas e intensas. Esto puede estar relacionado con el síndrome de ovario poliquístico (SOP), problemas de tiroides o incluso estrés crónico.

  • Problemas en el útero: Miomas (tumores benignos en el útero), pólipos endometriales (crecimientos en el revestimiento del útero) o incluso el cáncer de endometrio pueden causar sangrado abundante y prolongado. Es crucial descartar estas posibilidades a través de un examen médico.

  • Trastornos de la coagulación: En algunos casos, un sangrado menstrual excesivo puede ser el resultado de un trastorno de la coagulación sanguínea. Estas afecciones afectan la capacidad del cuerpo para formar coágulos, lo que lleva a una hemorragia prolongada.

  • Dispositivos intrauterinos (DIU): Si utilizas un DIU, el sangrado prolongado puede ser un efecto secundario. Aunque es común un ligero sangrado durante los primeros meses de uso, un sangrado abundante y persistente requiere atención médica.

  • Infecciones: Ciertas infecciones pélvicas inflamatorias pueden causar sangrado anormal.

  • Medicamentos: Algunos medicamentos, especialmente aquellos que afectan la coagulación o los niveles hormonales, pueden contribuir al sangrado menstrual prolongado.

¿Qué debes hacer si tu menstruación dura más de 15 días?

No intentes diagnosticar ni tratar la causa por tu cuenta. La primera acción es programar una cita con tu ginecólogo o médico de cabecera. El profesional realizará un examen físico, posiblemente te solicite análisis de sangre para evaluar tus niveles hormonales y la función de la coagulación, y quizás una ecografía para visualizar el útero y los ovarios. En función de los resultados, se determinará el tratamiento más adecuado. Este puede incluir medicamentos hormonales, procedimientos quirúrgicos menores para extirpar pólipos o miomas, o, en casos más complejos, un tratamiento específico para el trastorno subyacente.

Retrasar la consulta médica solo aumenta el riesgo de complicaciones y puede dificultar el diagnóstico y el tratamiento. El sangrado prolongado puede provocar anemia por deficiencia de hierro, debilidad, fatiga y otros problemas de salud. Prioriza tu bienestar y busca atención médica profesional tan pronto como notes que tu periodo menstrual excede los 15 días. Recuerda que tu salud es lo primero.

#Flujo Abundante #Menstruacion Larga #Sangrado Prolongado