¿Qué hacer si una verruga no desaparece?

3 ver

Persisten las verrugas? Suelen ser inofensivas, pero si no remiten espontáneamente, existen tratamientos médicos efectivos. Estos incluyen la crioterapia (congelación), aplicación de sustancias químicas, cauterización o extirpación quirúrgica. Un médico determinará el mejor procedimiento.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer si una verruga no desaparece?

Las verrugas son crecimientos cutáneos benignos causados por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque suelen ser inofensivas, pueden ser antiestéticas y molestas. Si una verruga no desaparece por sí sola, existen tratamientos médicos efectivos disponibles.

Opciones de tratamiento

  • Crioterapia: Este procedimiento implica congelar la verruga con nitrógeno líquido. Esto destruye las células de la verruga y provoca su caída.

  • Aplicación de sustancias químicas: Se aplican sustancias químicas como el ácido salicílico y el imiquimod directamente sobre la verruga. Estas sustancias disuelven gradualmente la verruga.

  • Cauterización: Este método utiliza un dispositivo eléctrico o un láser para quemar la verruga.

  • Extirpación quirúrgica: En algunos casos, puede ser necesaria la extirpación quirúrgica de la verruga. Esto generalmente se realiza con anestesia local.

Determinación del mejor tratamiento

El mejor tratamiento para una verruga que no desaparece dependerá de varios factores, como su tamaño, ubicación y tipo. Un médico examinará la verruga y determinará el procedimiento más adecuado. Algunos tratamientos pueden requerir múltiples sesiones para ser efectivos.

Consejos adicionales

  • Mantener la verruga limpia y seca.
  • Evitar tocar o rascar la verruga.
  • Cubrir la verruga con una venda si es posible.
  • Evitar compartir artículos personales con otras personas que puedan tener verrugas.

Es importante recordar que las verrugas son contagiosas. Por lo tanto, es esencial tomar precauciones para evitar propagarlas a otras partes del cuerpo o a otras personas. Si una verruga no desaparece por sí sola o si causa molestias, es recomendable consultar a un médico para obtener el tratamiento adecuado.