¿Qué le hace sospechar en una enfermedad de Cushing?

11 ver
La sospecha de enfermedad de Cushing surge ante una hiperfunción suprarrenal, manifestándose por un exceso de cortisol. Esto se debe, principalmente, a adenomas corticosuprarrenales, aunque en casos menos frecuentes, un carcinoma puede ser la causa.
Comentarios 0 gustos

Sospecha de Enfermedad de Cushing: Detectando el Exceso de Cortisol

La enfermedad de Cushing es una afección caracterizada por un exceso anormal de cortisol, la principal hormona del estrés producida por las glándulas suprarrenales. Esta hiperfunción suprarrenal puede manifestarse a través de una variedad de síntomas y signos que pueden alertar a los médicos sobre la posible presencia de la enfermedad.

Manifestaciones Clínicas

Los síntomas y signos de la enfermedad de Cushing pueden variar dependiendo de la gravedad y la duración del exceso de cortisol. Algunos de los signos más comunes que pueden suscitar sospechas incluyen:

  • Aumento de peso y acumulación de grasa, especialmente en la cara, el cuello y el abdomen (obesidad central)
  • Estrías púrpura rojizas en la piel
  • Debilidad muscular
  • Fatiga
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Cambios en el estado de ánimo (irritabilidad, ansiedad, depresión)
  • Acné
  • Hirsutismo (crecimiento excesivo de vello) en las mujeres

Causas

La gran mayoría de los casos de enfermedad de Cushing (~80%) son causados por adenomas corticosuprarrenales, pequeños tumores benignos que se desarrollan en una de las glándulas suprarrenales. En raras ocasiones (<1%), un carcinoma corticosuprarrenal (tumor canceroso) puede ser la causa.

Diagnóstico

El diagnóstico de la enfermedad de Cushing generalmente se basa en una combinación de hallazgos clínicos y pruebas de laboratorio. Los médicos pueden sospechar la enfermedad en función de las manifestaciones físicas mencionadas anteriormente. Sin embargo, se requieren pruebas para confirmar el diagnóstico y determinar la causa subyacente.

Las pruebas de laboratorio pueden incluir:

  • Mediciones de cortisol en orina de 24 horas
  • Niveles de cortisol en saliva
  • Supresión de dosis baja de dexametasona (una prueba de supresión del cortisol)

Se pueden utilizar exploraciones de imágenes, como tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (IRM), para identificar posibles adenomas suprarrenales o carcinomas.

Conclusión

La sospecha de enfermedad de Cushing se plantea cuando los médicos observan signos y síntomas de hiperfunción suprarrenal, específicamente un exceso de cortisol. Los adenomas corticosuprarrenales son la causa más común, pero los carcinomas también pueden ser responsables. El diagnóstico se confirma mediante pruebas de laboratorio y exploraciones de imágenes. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son esenciales para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones.