¿Qué malestares provoca el hipotiroidismo?

11 ver
El hipotiroidismo ocasiona fatiga intensa, intolerancia al frío, depresión y lentitud cognitiva, manifestándose en pérdida de memoria y concentración. Además, provoca sequedad cutánea y capilar, uñas quebradizas, palidez, aumento de peso, estreñimiento crónico y somnolencia.
Comentarios 0 gustos

Malestares del Hipotiroidismo: Síntomas a Conocer

El hipotiroidismo, una afección en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, puede manifestarse a través de una amplia gama de síntomas que afectan tanto al cuerpo como a la mente.

Fatiga Intensa

Uno de los malestares más comunes del hipotiroidismo es la fatiga extrema. Las personas con esta afección a menudo experimentan una sensación de agotamiento constante, incluso después de dormir lo suficiente.

Intolerancia al Frío

Las hormonas tiroideas desempeñan un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal. En el hipotiroidismo, la producción reducida de estas hormonas hace que el cuerpo sea más sensible al frío. Las personas afectadas suelen sentir escalofríos incluso en temperaturas suaves.

Depresión

El hipotiroidismo también puede afectar el estado de ánimo. Las personas con esta afección a menudo experimentan síntomas de depresión, como tristeza, pérdida de interés en las actividades y cambios en el apetito o el sueño.

Lentitud Cognitiva

Las hormonas tiroideas son esenciales para la función cognitiva. En el hipotiroidismo, los niveles bajos de estas hormonas pueden provocar lentitud mental, pérdida de memoria y dificultad para concentrarse.

Sequedad Cutánea y Capilar

La glándula tiroides produce hormonas que contribuyen a la salud de la piel y el cabello. En el hipotiroidismo, la producción reducida de estas hormonas puede provocar piel seca, escamosa y áspera. También puede causar cabello seco y quebradizo.

Uñas Quebradizas

Otro efecto del hipotiroidismo en la apariencia física son las uñas quebradizas. Las hormonas tiroideas son necesarias para el crecimiento y la fuerza de las uñas. Los niveles bajos de estas hormonas pueden hacer que las uñas se vuelvan débiles y se rompan fácilmente.

Palidez

Las hormonas tiroideas estimulan la producción de glóbulos rojos. Cuando los niveles de estas hormonas son bajos, como en el hipotiroidismo, la producción de glóbulos rojos disminuye, lo que resulta en palidez.

Aumento de Peso

El hipotiroidismo puede provocar un aumento de peso, ya que las hormonas tiroideas juegan un papel en el metabolismo. La reducción de estas hormonas puede ralentizar el metabolismo, lo que lleva a un aumento de peso.

Estreñimiento Crónico

Las hormonas tiroideas también afectan la función intestinal. En el hipotiroidismo, los niveles bajos de estas hormonas pueden ralentizar el movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo, lo que resulta en estreñimiento crónico.

Somnolencia

Las personas con hipotiroidismo a menudo experimentan somnolencia diurna excesiva. La fatiga y otros síntomas de la afección pueden contribuir a esta sensación de sueño constante.

Es importante tener en cuenta que el hipotiroidismo puede manifestarse de diferentes maneras en diferentes personas. La gravedad y el tipo de síntomas pueden variar ampliamente. Si sospechas que puedes tener hipotiroidismo, es esencial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.