¿Qué no puede hacer una persona con colostomía?

10 ver
Una persona con colostomía no debe usar jabón ni cremas de afeitar directamente sobre la piel alrededor del estoma, ya que estos productos pueden causar irritación. Se recomienda afeitar con talco específico para estomas.
Comentarios 0 gustos

Vivir con una colostomía: Lo que debes saber sobre la piel periestomal

La colostomía es una intervención quirúrgica que cambia la forma en que el cuerpo procesa los residuos, y aunque implica un importante ajuste en la vida cotidiana, con los cuidados adecuados, las personas que la tienen pueden llevar una vida plena y activa. Es fundamental comprender qué acciones pueden afectar la salud de la piel periestomal, el área circundante al estoma, para asegurar el bienestar y la comodidad.

Una preocupación clave para las personas con colostomía es el cuidado de la piel periestomal. Esta zona es particularmente sensible y requiere atención específica para evitar irritaciones, infecciones y complicaciones. A diferencia de la piel sana, la piel periestomal está expuesta a residuos y puede ser más propensa a la humedad. Por lo tanto, es crucial evitar prácticas que puedan dañar su delicado equilibrio.

¿Qué no puede hacer una persona con colostomía?

Uno de los errores más comunes y que pueden generar irritación, incluso dolor, es usar jabones o cremas de afeitar directamente sobre la piel alrededor del estoma. Estos productos pueden causar una reacción adversa en la piel sensible, alterando su integridad y, a largo plazo, pudiendo generar heridas y dificultar la adhesión de las bolsas de colostomía.

La irritación y la humedad son factores a evitar. Es fundamental utilizar un jabón suave, neutro y específicamente diseñado para la piel periestomal. En el caso de la depilación del vello alrededor del estoma, se recomienda el uso de un talco específico para estomas. Estos talcos se formulan para minimizar la irritación y garantizar la adherencia adecuada de los productos de cuidado periestomal. El uso de afeitar convencional sobre esta piel delicada puede tener consecuencias desfavorables.

Recomendaciones adicionales:

Además de evitar jabones y cremas convencionales, es vital:

  • Mantener la piel limpia y seca: La limpieza suave y regular de la piel periestomal es esencial. Secar la zona cuidadosamente después de cada limpieza es fundamental para prevenir la irritación y las infecciones.
  • Usar productos adecuados para el cuidado periestomal: Existen productos específicamente diseñados para la piel periestomal, incluyendo cremas hidratantes y lociones. Consulta con tu médico o enfermera sobre las opciones más adecuadas para tu piel.
  • Revisar regularmente la piel periestomal: Identificar cualquier signo de irritación, enrojecimiento, dolor o llagas es crucial. Una revisión periódica te ayudará a prevenir complicaciones y a identificar problemas a tiempo.
  • Adaptación y consulta médica: Cada cuerpo es diferente. Habla con tu equipo médico o enfermero para encontrar la mejor rutina de cuidado para tu piel periestomal. Ellos podrán asesorarte y responder a tus preguntas con base en tu caso específico.

Recuerda que la información proporcionada en este artículo no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes preguntas o inquietudes sobre tu cuidado periestomal, consulta siempre con tu médico o enfermero. Con los cuidados adecuados, una persona con colostomía puede mantener una calidad de vida excelente.