¿Qué órganos afecta la acidez estomacal?

1 ver

La acidez estomacal, un ardor en el pecho, afecta principalmente el esófago al ascender los ácidos gástricos. La molestia, originada en el estómago, se irradia a menudo hacia el cuello y la garganta, generando una sensación de quemazón que asciende por el sistema digestivo superior.

Comentarios 0 gustos

Órganos afectados por la acidez estomacal

La acidez estomacal es una sensación de ardor y malestar en el pecho, causada por el aumento de ácidos gástricos en el esófago. El esófago es el tubo que conecta la boca con el estómago y es el órgano principal afectado por la acidez.

Esófago

El esófago está revestido por una mucosa protectora que normalmente lo protege de los ácidos gástricos. Sin embargo, cuando el esfínter esofágico inferior, el músculo que actúa como válvula entre el esófago y el estómago, se relaja o se debilita, los ácidos pueden refluir hacia el esófago. Esto provoca inflamación, irritación y sensación de ardor característicos de la acidez estomacal.

Estómago

El estómago es el órgano donde se producen los ácidos gástricos, que son esenciales para digerir los alimentos. En condiciones normales, el revestimiento del estómago está protegido de los ácidos por una capa de moco. Sin embargo, si la producción de moco es insuficiente o si el estómago está vacío, los ácidos pueden irritar las paredes del estómago, causando dolor, inflamación y úlceras.

Garganta

Los ácidos gástricos que refluyen hacia el esófago pueden llegar a la parte posterior de la garganta, provocando ardor, tos y una sensación de aspereza o irritación. La inflamación de la garganta también puede provocar ronquera y dificultad para tragar.

Otros órganos

En casos graves de acidez estomacal, los ácidos pueden ascender hasta la boca, causando mal aliento, caries dentales y erosiones del esmalte. El reflujo ácido también puede afectar otros órganos, como los pulmones, provocando tos crónica y asma.

Conclusión

La acidez estomacal es una afección que afecta principalmente al esófago, pero también puede afectar otros órganos del sistema digestivo superior, como el estómago, la garganta y, en ocasiones, los pulmones. Comprender qué órganos se ven afectados es esencial para diagnosticar y tratar adecuadamente la acidez estomacal.