¿Qué pasa cuando el agua oxigenada hace espuma en una herida?

25 ver
La espuma en una herida tratada con agua oxigenada indica la reacción química de destrucción celular, tanto de bacterias como de tejido sano. No necesariamente señala infección.
Comentarios 0 gustos

La reacción espumosa del agua oxigenada en las heridas: ¿Qué significa?

El agua oxigenada es un antiséptico común que se utiliza en el tratamiento de heridas menores. Sin embargo, a veces puede provocar una reacción espumosa que puede ser motivo de preocupación.

¿Por qué hace espuma el agua oxigenada en las heridas?

Cuando el agua oxigenada entra en contacto con una herida, reacciona con la enzima catalasa, que está presente tanto en las células bacterianas como en las células sanas. Esta reacción química produce espuma de oxígeno.

¿Qué significa la espuma?

La espuma en una herida tratada con agua oxigenada indica la reacción química de destrucción celular. Esto significa que el agua oxigenada está matando tanto a las bacterias como al tejido sano.

¿Es una señal de infección?

No necesariamente. La espuma es un signo de la actividad del agua oxigenada, no de una infección. Sin embargo, si la espuma persiste o se acompaña de otros signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o dolor, es importante buscar atención médica.

¿Qué hacer si la herida hace espuma?

Si se produce espuma en una herida tratada con agua oxigenada, es importante enjuagarla abundantemente con agua limpia y fresca. La espuma indica que el agua oxigenada está haciendo su trabajo, pero no debe dejarse en la herida durante un período prolongado, ya que puede dañar el tejido sano.

Consideraciones importantes:

  • El agua oxigenada no debe utilizarse en heridas profundas o punzantes.
  • Puede causar irritación en pieles sensibles.
  • No debe utilizarse con regularidad, ya que puede retrasar la cicatrización de la herida.
  • Si la herida continúa haciendo espuma o presenta otros signos de infección, busque atención médica.

En conclusión, la espuma en una herida tratada con agua oxigenada es una reacción química que indica la destrucción celular. No es necesariamente una señal de infección, pero es importante enjuagarla abundantemente y buscar atención médica si persiste o se acompaña de otros síntomas.