¿Qué pasa cuando la alergia no se quita?

28 ver
Si la alergia persiste, sus síntomas pueden empeorar y afectar diversos sistemas corporales, desde la respiración hasta la digestión, manifestándose con diversas intensidades. En casos graves, puede derivar en una anafilaxia, emergencia médica que requiere atención inmediata.
Comentarios 0 gustos

Implicaciones graves de las alergias persistentes: una amenaza para el bienestar

Las alergias, una respuesta exagerada del sistema inmunológico a sustancias inofensivas conocidas como alérgenos, afectan a un número significativo de personas en todo el mundo. En general, los síntomas de la alergia son relativamente leves, como estornudos, secreción nasal y ojos llorosos. Sin embargo, en algunos casos, las alergias pueden persistir y provocar consecuencias graves.

El impacto de las alergias persistentes

Cuando las alergias no se controlan, sus síntomas pueden empeorar gradualmente y afectar varios sistemas corporales. Los efectos pueden variar desde inconvenientes menores hasta problemas potencialmente mortales.

Efectos respiratorios:

  • Asma: Las alergias pueden desencadenar ataques de asma, caracterizados por sibilancias, dificultad para respirar y opresión en el pecho.
  • Rinitis alérgica: La inflamación crónica de las vías respiratorias nasales provocada por las alergias puede provocar congestión nasal, picazón y estornudos persistentes.

Efectos gastrointestinales:

  • Síndrome del intestino irritable: Las alergias pueden exacerbar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), como dolor abdominal, hinchazón y diarrea.
  • Úlcera péptica: La exposición prolongada a alérgenos puede contribuir al desarrollo de úlceras pépticas, que son llagas en el revestimiento del estómago o el duodeno.

Efectos dermatológicos:

  • Dermatitis atópica (eccema): Las alergias pueden desencadenar o empeorar la dermatitis atópica, una afección de la piel que causa enrojecimiento, picazón e inflamación.
  • Urticaria: Las alergias también pueden causar urticaria, caracterizada por ronchas rojas y elevadas que pican.

Efectos graves: anafilaxia

En casos raros pero potencialmente mortales, las alergias persistentes pueden desencadenar anafilaxia, una reacción alérgica grave que puede provocar un shock anafiláctico. Los síntomas de la anafilaxia incluyen dificultad para respirar, hinchazón de la garganta, mareos y pérdida del conocimiento. La anafilaxia requiere atención médica inmediata mediante una inyección de epinefrina (adrenalina).

Gestión de alergias persistentes

Para controlar las alergias persistentes y prevenir complicaciones graves, es esencial consultar a un alergólogo. El especialista puede identificar los alérgenos específicos, prescribir medicamentos apropiados y recomendar cambios en el estilo de vida para minimizar la exposición. Estos pueden incluir:

  • Evitar alérgenos desencadenantes
  • Usar mascarillas o filtros de aire
  • Tomar antihistamínicos o descongestionantes
  • Recibir inyecciones de inmunoterapia

Conclusión

Aunque las alergias a menudo se ven como una molestia menor, su persistencia puede tener consecuencias graves. Los efectos de las alergias persistentes van desde problemas respiratorios y digestivos hasta reacciones alérgicas potencialmente mortales. Por lo tanto, es crucial buscar atención médica profesional para controlar las alergias y prevenir sus complicaciones potencialmente peligrosas.

#Alergia Cronica #Alergias Graves #Sintomas Alergia