¿Qué pasa cuando un diente tiene mucho sarro?

19 ver
El exceso de sarro puede llevar a la retracción de las encías y a la periodontitis, una enfermedad grave e irreversible que afecta a las encías.
Comentarios 0 gustos

Consecuencias del exceso de sarro en los dientes

El sarro es una acumulación endurecida de placa, bacteria y restos de comida que se forma en los dientes y las encías. Si no se elimina a través de una higiene bucal adecuada, puede generar graves problemas de salud dental.

Retracción de las encías

Cuando el sarro se acumula en la línea de las encías, puede irritar e inflamar los tejidos blandos circundantes. Esto conduce a la retracción de las encías, exponiendo las raíces de los dientes. Las raíces son más sensibles que el esmalte, lo que provoca dolor al masticar, beber y cepillarse los dientes.

Periodontitis

El exceso de sarro puede progresar a una enfermedad periodontal grave llamada periodontitis. Esta afección afecta tanto a las encías como a los huesos que sostienen los dientes. La periodontitis es irreversible y puede provocar la pérdida de dientes si no se trata de inmediato.

Etapas de la periodontitis:

  • Gingivitis: La etapa inicial de la periodontitis, caracterizada por encías rojas, inflamadas y sangrantes.
  • Periodontitis leve: Acumulación de sarro debajo de la línea de las encías, que provoca retracción de las encías y formación de bolsas periodontales.
  • Periodontitis moderada: Las bolsas periodontales se profundizan y se forma pus. Los dientes pueden aflojarse y separarse.
  • Periodontitis avanzada: Pérdida significativa de hueso y tejido de las encías. Los dientes pueden volverse móviles y caerse.

Diagnóstico y tratamiento

El dentista puede diagnosticar el exceso de sarro examinando los dientes y las encías. Las radiografías pueden ser necesarias para evaluar el alcance de la pérdida ósea.

El tratamiento del exceso de sarro implica una limpieza dental profesional para eliminar el sarro y el cálculo acumulados. En casos graves de periodontitis, se puede requerir cirugía periodontal para reparar el tejido dañado.

Prevención

Mantener una buena higiene bucal es crucial para prevenir el exceso de sarro y sus consecuencias. Cepíllese los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor, use hilo dental a diario y visite regularmente al dentista para limpiezas y exámenes. Evitar los alimentos y bebidas azucarados también puede ayudar a reducir la acumulación de placa y sarro.

Si experimenta encías inflamadas, sangrado o sensibilidad, busque atención dental de inmediato para evitar que el exceso de sarro cause consecuencias graves e irreversibles.