¿Qué pasa si estás mucho tiempo debajo del agua?

4 ver

La inmersión prolongada priva rápidamente al cuerpo de oxígeno. A los tres minutos, la mayoría pierde la consciencia. A los cinco, el cerebro sufre por la falta de oxígeno, lo que puede derivar en daño cerebral severo e irreversible. Es crucial el rescate y la reanimación inmediatos para minimizar las consecuencias.

Comentarios 0 gustos

Los efectos devastadores de la inmersión prolongada

La inmersión prolongada, donde el cuerpo permanece completamente sumergido bajo el agua, puede tener consecuencias catastróficas en el organismo humano debido a la rápida privación de oxígeno.

El reloj biológico de la inmersión

La falta de oxígeno en el torrente sanguíneo desencadena una serie de eventos biológicos con un pronóstico grave:

  • 3 minutos: La mayoría de las personas pierden el conocimiento debido a la hipoxia, la falta de oxígeno en el cerebro.
  • 5 minutos: El cerebro sufre daños irreversibles por la anoxia, la ausencia total de oxígeno.

Es crucial recordar que estos tiempos son aproximados y pueden variar según factores individuales como la temperatura del agua y la edad.

Consecuencias irreversibles

La falta prolongada de oxígeno en el cerebro puede causar un daño cerebral severo e irreversible conocido como encefalopatía hipóxico-isquémica. Esta afección puede manifestarse como:

  • Daño cognitivo
  • Coma
  • Muerte

El papel vital del rescate y la reanimación

Ante cualquier caso de inmersión prolongada, el rescate y la reanimación inmediatos son esenciales para minimizar las consecuencias. Los pasos a seguir son:

  1. Rescatar a la víctima: Sacarla del agua lo antes posible.
  2. Abrir las vías respiratorias: Inclinar hacia atrás la cabeza y levantar la barbilla para abrir las vías respiratorias.
  3. Comprobar la respiración: Escuchar y observar si hay respiración normal.
  4. Comenzar la reanimación cardiopulmonar (RCP): Si la víctima no respira, alternar compresiones torácicas y ventilaciones de boca a boca.
  5. Buscar atención médica inmediata: Llamar al 911 o al número de emergencias local para que la víctima reciba atención médica profesional.

La inmersión prolongada es una emergencia médica grave que requiere intervención inmediata. Comprender los efectos del tiempo de inmersión y estar preparado para responder adecuadamente puede mejorar las posibilidades de supervivencia y reducir el riesgo de consecuencias catastróficas.