¿Qué pasa si mancho marrón estando embarazada?

12 ver
El flujo marrón en el embarazo, especialmente en los primeros tres meses, es común. Proviene de pequeños sangrados durante la implantación del embrión. Consulta a tu médico si persisten dudas o el flujo es abundante.
Comentarios 0 gustos

Flujo marrón durante el embarazo: ¿Es motivo de preocupación?

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta numerosos cambios fisiológicos que pueden provocar una variedad de síntomas, entre ellos el flujo vaginal. Si bien el flujo blanco o transparente es normal, un flujo marrón puede ser motivo de preocupación para muchas mujeres embarazadas.

Causas del flujo marrón durante el embarazo

El flujo marrón durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, suele deberse a pequeños sangrados durante la implantación del embrión en el útero. Este sangrado de implantación puede variar de rosado a marrón y generalmente es leve.

Otras causas posibles de flujo marrón durante el embarazo incluyen:

  • Relaciones sexuales: La fricción durante las relaciones sexuales puede irritar el cuello uterino, provocando un ligero sangrado.
  • Exámenes pélvicos: Un examen pélvico o una prueba de Papanicolaou también pueden provocar sangrado leve.
  • Cambios en el cuello uterino: El cuello uterino se vuelve más suave y vascular durante el embarazo, lo que lo hace más susceptible al sangrado.
  • Aborto espontáneo: En algunos casos, el flujo marrón puede ser un signo de un aborto espontáneo. Sin embargo, esto suele ir acompañado de otros síntomas como dolor abdominal intenso y sangrado abundante.

Cuándo consultar a un médico

Por lo general, el flujo marrón leve durante el embarazo no es motivo de preocupación. Sin embargo, es esencial consultar a un médico si:

  • El flujo es abundante o persiste durante varios días.
  • Está acompañado de otros síntomas como dolor abdominal, fiebre o náuseas.
  • Ocurre después de las 12 semanas de embarazo.

Diagnóstico y tratamiento

Si una mujer embarazada experimenta un flujo marrón, el médico generalmente realizará un examen pélvico y preguntará sobre sus antecedentes médicos. Dependiendo de los hallazgos del examen, es posible que se necesiten pruebas adicionales, como un ultrasonido o un análisis de sangre para verificar los niveles hormonales.

El tratamiento del flujo marrón durante el embarazo dependerá de la causa subyacente. Si es causado por sangrado de implantación, generalmente se resuelve por sí solo. Sin embargo, si el sangrado es abundante o persiste, el médico puede recomendar reposo en cama o medicamentos para detener el sangrado.

Conclusión

El flujo marrón durante el embarazo es común, especialmente en los primeros tres meses. Por lo general, es inofensivo y causado por pequeños sangrados durante la implantación. Sin embargo, es importante consultar a un médico si el flujo es abundante, persiste o está acompañado de otros síntomas, ya que podría indicar un problema subyacente que requiere atención médica.