¿Qué pasa si me baja un flujo marrón?

13 ver
Un flujo marrón tras el cambio o inicio de anticonceptivos es normal. Tu cuerpo se adapta a los cambios hormonales, por lo que este manchado temporal es común. No te preocupes.
Comentarios 0 gustos

Flujo marrón: ¿Qué significa y cuándo debes preocuparte?

El flujo vaginal es una secreción normal que ayuda a mantener la salud de la vagina. Su color y consistencia pueden variar a lo largo del ciclo menstrual y en diferentes etapas de la vida de una mujer. En general, un flujo blanco o transparente se considera normal. Sin embargo, a veces las mujeres pueden experimentar un flujo marrón, que puede ser motivo de preocupación.

Causas del flujo marrón

Un flujo marrón puede tener varias causas, entre ellas:

  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales pueden provocar un flujo marrón antes o después de la menstruación, o durante el embarazo y la menopausia.
  • Inicio o interrupción de anticonceptivos: Los cambios hormonales causados por el inicio o la interrupción de los anticonceptivos pueden provocar un manchado marrón temporal.
  • Implantación: Cuando un óvulo fecundado se implanta en el útero, puede provocar un ligero sangrado o un flujo marrón.
  • Aborto espontáneo: En algunos casos, un flujo marrón puede ser un signo de un aborto espontáneo.
  • Cáncer: En raras ocasiones, un flujo marrón puede ser un signo de cáncer de cuello uterino o de útero.

¿Cuándo preocuparse?

La mayoría de las veces, un flujo marrón es inofensivo y no requiere tratamiento. Sin embargo, es importante prestar atención a otros síntomas y consultar a un médico si:

  • El flujo marrón es abundante o prolongado.
  • El flujo marrón está acompañado de dolor, picazón o ardor.
  • Tienes antecedentes de enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) u otras infecciones de transmisión sexual.
  • Estás embarazada o crees que podrías estarlo.

Tratamiento

El tratamiento para un flujo marrón dependerá de la causa subyacente. Si el flujo marrón es causado por cambios hormonales o el uso de anticonceptivos, generalmente no se requiere tratamiento. Si el flujo marrón es causado por una infección, el médico puede recetar antibióticos. En casos raros, puede ser necesaria una biopsia para descartar el cáncer.

Prevención

No hay una forma segura de prevenir el flujo marrón, pero puedes reducir el riesgo de desarrollar ciertas causas subyacentes, como:

  • Practicando sexo seguro para prevenir las infecciones de transmisión sexual.
  • Manteniendo una buena higiene para reducir el riesgo de infección vaginal.
  • Llevando un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de EPI y otros problemas de salud.

En resumen, un flujo marrón puede ser normal en ciertas situaciones, como después de un cambio en los anticonceptivos. Sin embargo, es importante prestar atención a otros síntomas y consultar a un médico si tienes alguna inquietud. El tratamiento para un flujo marrón dependerá de la causa subyacente, pero la mayoría de las veces no es motivo de preocupación.