¿Qué pasa si mezclo peróxido con vinagre blanco?

1 ver

El peróxido de hidrógeno y el vinagre blanco reaccionan para formar ácidos peracéticos, que pueden causar irritación o daños en piel, garganta, ojos, nariz y pulmones.

Comentarios 0 gustos

La peligrosa mezcla: Peróxido de hidrógeno y vinagre blanco

La limpieza del hogar a menudo implica el uso de productos aparentemente inofensivos. Sin embargo, la mezcla indiscriminada de sustancias químicas puede tener consecuencias imprevistas y potencialmente dañinas. Un ejemplo claro de esto es la combinación de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y vinagre blanco. A simple vista, parecen ingredientes comunes y seguros, pero su interacción genera un compuesto que puede ser perjudicial para la salud.

Contrario a la creencia popular de que la mezcla de productos de limpieza “potencia” su efecto, la reacción entre el peróxido de hidrógeno (H₂O₂) y el ácido acético (CH₃COOH), componente principal del vinagre blanco, produce ácido peracético (CH₃CO₃H). Este ácido, aunque se utiliza en ciertas aplicaciones industriales como desinfectante, es un compuesto mucho más potente y corrosivo que sus precursores. Su mayor reactividad implica un riesgo significativo para la salud si se inhala, ingiere o entra en contacto con la piel o los ojos.

La severidad de los efectos dependerá de la concentración de los reactivos y la cantidad de ácido peracético generado, así como del tiempo de exposición. Sin embargo, incluso en concentraciones relativamente bajas, la mezcla puede provocar:

  • Irritación en la piel: Enrojecimiento, picor, ardor y posibles quemaduras químicas.
  • Irritación en los ojos: Enrojecimiento, lagrimeo intenso, dolor y potencial daño a la córnea.
  • Irritación en las vías respiratorias: Tos, dificultad para respirar, ardor en la garganta y nariz, e incluso edema pulmonar en casos severos.
  • Náuseas y vómitos: En caso de ingestión accidental.

Es importante destacar que la formación de ácido peracético no es una reacción inmediata y explosiva, sino que se produce gradualmente. Esto no minimiza el riesgo, ya que la exposición prolongada a incluso pequeñas cantidades de este ácido puede ser perjudicial.

¿Qué hacer en caso de contacto accidental?

En caso de contacto con la piel o los ojos, lave la zona afectada con abundante agua limpia durante al menos 15 minutos. Si la irritación persiste o es severa, busque atención médica inmediata. En caso de inhalación, traslade a la persona a un lugar con aire fresco y, si presenta dificultad respiratoria, llame a emergencias. Si se ingiere la mezcla, no induzca el vómito y busque atención médica inmediatamente.

Conclusión:

Mezclar peróxido de hidrógeno y vinagre blanco es una práctica peligrosa que debe evitarse completamente. Los beneficios percibidos en cuanto a la limpieza no compensan el riesgo de sufrir lesiones graves. Es fundamental utilizar cada producto de limpieza de forma individual, siguiendo las instrucciones del fabricante y tomando las precauciones de seguridad adecuadas. La prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes domésticos con consecuencias negativas para la salud.