¿Qué pasa si no me viene el periodo y no estoy embarazada?

14 ver
La falta de menstruación sin embarazo puede deberse a cambios hormonales naturales, como la lactancia o la menopausia. También hay otras causas médicas que requieren atención médica.
Comentarios 0 gustos

Falta de Menstruación: ¿Cuándo Preocuparse?

La ausencia de menstruación, conocida como amenorrea, puede generar preocupación, especialmente si no se está embarazada. Si bien los cambios hormonales naturales pueden causar amenorrea temporal, hay otras causas médicas que requieren atención médica.

Cambios Hormonales Naturales

  • Lactancia: La prolactina, una hormona liberada durante la lactancia, puede suprimir la ovulación y, por lo tanto, la menstruación.
  • Menopausia: A medida que las mujeres se acercan a la menopausia, la producción de estrógeno y progesterona disminuye, lo que lleva al cese de los períodos menstruales.

Causas Médicas

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Un trastorno hormonal que puede provocar amenorrea, quistes ováricos y aumento de peso.
  • Insuficiencia ovárica prematura: Una condición en la que los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años, lo que provoca amenorrea y otros síntomas de la menopausia.
  • Hipotiroidismo: Una afección en la que la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, lo que puede provocar amenorrea, fatiga y aumento de peso.
  • Hiperprolactinemia: Una afección en la que la glándula pituitaria produce demasiada prolactina, lo que puede inhibir la ovulación y la menstruación.
  • Estrés crónico: El estrés excesivo puede alterar el equilibrio hormonal y provocar amenorrea.
  • Trastornos alimentarios: La anorexia y la bulimia pueden provocar amenorrea debido a la pérdida de peso y los cambios hormonales.
  • Ejercicio excesivo: El ejercicio intenso puede suprimir la ovulación y la menstruación en algunas mujeres.

Cuándo Buscar Atención Médica

Si la amenorrea persiste durante más de 3 meses y no está embarazada ni lactando, es esencial buscar atención médica. El médico evaluará su historial médico, realizará un examen físico y ordenará pruebas para determinar la causa subyacente.

El diagnóstico y tratamiento adecuados son cruciales para abordar la amenorrea y restaurar la salud hormonal. El tratamiento puede incluir medicamentos, cambios en el estilo de vida o una combinación de ambos.

Conclusión

Si bien la amenorrea puede ser un síntoma de cambios hormonales naturales, también puede indicar una afección médica subyacente que requiere atención médica. Es fundamental estar atento a los síntomas y buscar atención médica si la amenorrea persiste. Al comprender las diversas causas de la amenorrea, las mujeres pueden tomar medidas para abordar esta afección y garantizar su salud reproductiva general.