¿Qué pasa si no se quita la retención de líquidos?

18 ver
Si no se elimina la retención de líquidos, el cuerpo acumula exceso de líquido, causando sobrecarga volumétrica y edema, dificultando la eliminación de fluidos. Esto puede afectar tejidos y órganos.
Comentarios 0 gustos

Retención de Líquidos: Consecuencias de no Tratarla

La retención de líquidos es una condición común en la que se produce una acumulación excesiva de líquido en el cuerpo. Si esta retención no se trata adecuadamente, puede provocar graves consecuencias para la salud.

Sobrecarga Volumétrica

Cuando el cuerpo no elimina el exceso de líquido, este se acumula en los tejidos y órganos. Esto puede provocar lo que se conoce como sobrecarga volumétrica, una afección en la que el volumen de sangre circulante aumenta.

La sobrecarga volumétrica puede ejercer presión sobre el corazón, lo que dificulta su función de bombeo. Esto puede provocar insuficiencia cardíaca, una afección potencialmente mortal en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.

Edema

La acumulación de líquido también puede provocar edema, una hinchazón causada por el exceso de líquido en los tejidos. El edema puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las extremidades inferiores, como las piernas y los pies.

El edema puede causar dolor, rigidez y dificultad para moverse. También puede aumentar el riesgo de infecciones, ya que el exceso de líquido crea un entorno favorable para el crecimiento de bacterias.

Daño Tisular y Orgánico

La retención de líquidos prolongada puede dañar los tejidos y órganos. El exceso de líquido puede comprimir los vasos sanguíneos, lo que limita el suministro de oxígeno y nutrientes a las células. Esto puede provocar daños celulares e incluso la muerte.

Los órganos particularmente susceptibles al daño por retención de líquidos son los pulmones y los riñones. La acumulación de líquido en los pulmones puede causar dificultad para respirar, mientras que la acumulación de líquido en los riñones puede afectar su función de filtración.

Conclusión

La retención de líquidos es una afección que debe tomarse en serio. Si no se trata adecuadamente, puede provocar graves consecuencias para la salud, como sobrecarga volumétrica, edema, daño tisular y orgánico. Es importante buscar atención médica si experimentas síntomas de retención de líquidos, como hinchazón, aumento de peso o dificultad para respirar. El médico puede determinar la causa subyacente de la retención de líquidos y recomendar el tratamiento adecuado para evitar complicaciones.