¿Qué pasa si un rayo cae en la piscina?
En una tormenta eléctrica, meterse en una piscina es extremadamente peligroso. El agua es un excelente conductor de electricidad, lo que significa que la descarga del rayo se propagaría rápidamente en todas direcciones. Aunque el impacto inicial ocurra lejos, la corriente eléctrica puede alcanzarte, poniendo en grave riesgo tu vida y la de los demás.
¿Qué sucede si un rayo cae en la piscina?
Durante una tormenta eléctrica, nadar en una piscina es sumamente peligroso. El agua es un excelente conductor de electricidad, lo que significa que la descarga de un rayo se propagaría rápidamente en todas direcciones. Incluso si el impacto inicial ocurre lejos de ti, la corriente eléctrica puede alcanzarte, poniendo en grave peligro tu vida y la de los demás.
¿Por qué es tan peligroso?
El agua salada es un mejor conductor de electricidad que el agua dulce, por lo que nadar en el océano o en una piscina de agua salada es especialmente peligroso durante una tormenta eléctrica. Cuando un rayo cae en el agua, la electricidad se dispersa rápidamente a través del agua, creando una zona peligrosa a su alrededor.
Incluso si el rayo no cae directamente en la piscina, la corriente eléctrica puede viajar a través del suelo y llegar al agua. Esto significa que incluso si estás fuera de la piscina, pero cerca de ella, aún puedes estar en riesgo.
¿Qué hacer si un rayo cae en la piscina mientras nadas?
- Sal del agua inmediatamente. No toques las paredes de la piscina ni las escaleras, ya que podrías recibir una descarga.
- Aléjate de la piscina. Corre hacia un lugar seguro, como un edificio cerrado o un automóvil.
- Llama al 911. Si alguien ha sido alcanzado por un rayo, llama a los servicios de emergencia de inmediato.
- Comienza la RCP. Si la persona no respira, comienza la reanimación cardiopulmonar (RCP). Continúa hasta que llegue ayuda médica.
¿Cómo evitar ser alcanzado por un rayo mientras nadas?
- Vigila el pronóstico del tiempo. Si se pronostica una tormenta eléctrica, evita nadar.
- Escucha el trueno. Si escuchas truenos, sal de la piscina y busca refugio de inmediato.
- No nades solo. Siempre nada con un compañero, para que alguien pueda pedir ayuda si ocurre un accidente.
- Usa un gorro de natación. Un gorro de natación puede proporcionar cierta protección contra las descargas eléctricas.
- Evita las piscinas de agua salada. El agua salada es un mejor conductor de electricidad que el agua dulce.
- No uses objetos metálicos. Quítate las joyas y otros objetos metálicos antes de nadar.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.