¿Qué pasa si una herida saca líquido?
¿Fluido en una herida? ¡Cuidado!
Una herida, por pequeña que sea, siempre es un punto débil en nuestro cuerpo. En su proceso de cicatrización, es normal que se secrete un poco de líquido transparente. Sin embargo, si la herida comienza a producir un exceso de líquido, especialmente si éste es amarillento o verdoso, es hora de encender las alarmas.
¿Qué puede estar pasando?
La secreción excesiva de líquido, en combinación con otros síntomas como mayor dolor y enrojecimiento alrededor de la herida, puede ser señal de una infección. El líquido amarillento o verdoso, conocido como pus, es una señal clara de que las bacterias están proliferando en la herida.
¿Qué debo hacer?
¡No te automediques! Si observas estos síntomas, es fundamental que acudas a tu médico de inmediato. Un profesional de la salud podrá determinar la gravedad de la infección y recetarte el tratamiento adecuado.
Recomendaciones importantes:
- Mantén la herida limpia y seca. Lava la herida con agua y jabón, y aplica un antibiótico tópico si es necesario.
- No toques la herida con las manos sucias.
- Cúbrela con un apósito limpio.
Recuerda: una infección puede complicarse si no se trata a tiempo. La detección temprana y la atención médica profesional son claves para una pronta recuperación.
#Fluido Herida#Herida Liquido#Seroma HeridaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.